
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
La Subsecretaría de Defensa Civil, junto a distintos organismos, brindó información sobre prevención de incendios forestales. Además, se realizarán jornadas de sensibilización en instituciones educativas.
Municipios18/08/2023Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad, junto a distintos organismos, establecieron stands preventivos sobre incendios forestales en la plaza central de Campo Quijano. Fue en el marco de la campaña “Más Vale Prevenir que Apagar”.
De la actividad participaron niños y niñas de la escuela Mitre 4398 y miembros de la comunidad. Aprendieron sobre las herramientas que utilizan los bomberos y el uso del vehículo de ataque rápido para el combate de incendios forestales. Además, los profesionales instruyeron a la población para que ante la presencia de humo o fuego se comuniquen inmediatamente al 9-1-1.
La jornada busca promover, a través de espacios didácticos y de integración, el compromiso de la comunidad en la prevención de incendios forestales y proveer de protocolos de seguridad y acciones efectivas para proteger las áreas forestales.
Estuvieron presentes Bomberos de la Policía, los cuarteles de Bomberos Voluntarios Portal de los Andes y Combate de La Silleta, Concejo Deliberante, la Dirección de Defensa Civil de Campo Quijano y la Coordinación de la Oficina Regional del NOA, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.