
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Bajo el lema “Adicciones, una realidad que nos compromete”, se realizará este evento con la organización de la secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad.
Municipios13/06/2023La convocatoria está abierta para profesionales, estudiantes de carreras afines, operadores comunitarios y público en general de toda la región. El encuentro se desarrollará este miércoles 14 en la Casa de la Cultura de San Ramón de la Nueva Orán, de 10 a 13.
Las acreditaciones se realizarán desde horas 9 en el mismo lugar. Disertarán la Lic. Lilian Luza profesional del Hospital San Vicente de Paul (APS) de Orán; la Lic. María E. Hernández de la Agencia Antidrogas y otros profesionales de distintas aéreas. La actividad es gratuita y con cupos limitados.
Sobre la formación la titular de Participación Ciudadana, Amelia Acosta dijo que “el objetivo es informar, capacitar y concientizar sobre las adicciones, ya que es una problemática muy sensible en todo el norte de nuestra provincia y nos afecta a todos como sociedad y debemos involucrarnos”.
Agregó que “este seminario se realiza de manera coordinada con otros ministerios del Poder Ejecutivo y que la actividad es gratuita y con cupos limitados”.
Programa
A partir de las 9 se realizará la inscripción de asistentes. Luego, a las 10, se llevará a cabo el acto de apertura a cargo de la Secretaria de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad.
Posteriormente se disertó sobre la Ley de Salud Mental “Adicciones: abordaje integrado a las políticas de la salud mental”. Consumos problemáticos y derechos, derechos y garantías a las personas. Procesos jurídicos, derechos y deberes ciudadanos, obligatoriedad de los prestadores de salud, obras sociales y servicios públicos a cargo de Adrián Albornoz.
Luego, a cargo de Licenciada Lilian Luza del hospital San Vicente de Paul (APS) Orán expondrá sobre el impacto de las adicciones en el ámbito intrafamiliar, social y comunitario, nuevas comunidades afectadas, realidad de los pueblos originarios, tipos de abusos, lo ancestral, lo nuevo. Diagnóstico territorial, zona de frontera.
Al mediodía se disertará sobre las nuevas sustancias de consumo en jóvenes; abordajes Agencia Antidrogas. Importancia del trabajo en equipo, interinstitucionalidad, prioridades en las políticas públicas de salud, a cargo de la licencia María Hernández de la Agencia Antidrogas del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Por último, se expondrá sobre consumos problemáticos: Mitos y prejuicios. La multicausalidad de la problemática: abordajes posibles. Presentación del centro y sus abordajes, a cargo de la licenciada Cecilia Olivera de la Secretaría de Salud Mental.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.