
Las tres claves para controlar la epidemia del VIH en nuestro país: el test, la atención y el tratamiento.
Las tres claves para controlar la epidemia del VIH en nuestro país: el test, la atención y el tratamiento.
Gladys Paredes alertó sobre la falta de insumos esenciales en los centros de salud por la quita de Nación, que afecta a la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Advierten sobre el aumento de infecciones por VIH y la necesidad de mayor educación y prevención para “disfrutar” de la vida sexual sin complicaciones.
La Dra. Laura Caporaletti informó que el porcentaje arrojado en los testeos realizados por el Día de la Promoción de la Prueba de VIH fue alto en comparación a otros estudios.
Un hombre de 68 años oriundo de EEUU se convirtió en la quinta persona en el mundo en lograr la remisión de una leucemia mielógena aguda y de VIH luego de recibir un trasplante de células madre.
La sexóloga Mónica Gelsi, informó cómo identificar tres de las enfermedades más frecuentes a la hora de una relación sexual sin protección, y llamó a la consciencia del cuidado para preservar la salud.
El diagnóstico temprano es fundamental para cortar la cadena de transmisión del virus e iniciar tratamiento antirretroviral oportuno.
Las pruebas son gratuitas, confidenciales y el resultado se obtiene en 15 minutos. Se efectuarán mañana miércoles 17, de 9 a 12, en el centro de salud Nº 48.
Las pruebas se harán en el centro de salud del Mercado. Son gratuitas, demandan escasos minutos y son la única forma de saber si se tiene la infección, ya que el VIH en sus etapas iniciales no presenta síntomas.
Los legisladores provinciales adhirieron a la ley nacional y desde las asociaciones civiles y personal de salud, que atiende la temática, analizan los cambios en la ley y la conformación de un órgano fiscalizador.
Lo destacó la jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales en el marco de la campaña de concientización en la provincia, además reconoció que por la pandemia se retrocedió y hubo un estancamiento de los diagnósticos mensuales.
La interventora Susana Pontussi garantizó que el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales ya fue autorizado y no tendrá inconvenientes para llevar adelante sus actividades este 1 de diciembre.
Desde el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, esperan contar con el acompañamiento de la Municipalidad para realizar las campañas en la vía pública.
La mujer alcanzó la cura funcional tras 15 años sin tomar fármacos. El infectólogo Juan Ambrosioni integra el equipo del Hospital Clinic de Barcelona y explicó los detalles del tratamiento.
La supervisora del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales Crónicas del Ministerio de Salud, confirmó que alrededor de 50 personas son diagnosticadas por mes en Salta.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.