.webp)
En la última semana epidemiológica - entre el 6 y el 12 de julio - hubo 440 personas con esta enfermedad.
Los hospitales de la provincia aportan insumos ante el freno en las licitaciones nacionales. “Estamos respondiendo, pero con muchas dificultades”, reconoció la coordinadora del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales
Salud24/07/2025Por Aries, Laura Caporaletti, coordinadora del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, advirtió sobre las dificultades que enfrenta la provincia para mantener los tratamientos y la prevención tras la caída de licitaciones nacionales. A pesar del contexto, destacó el esfuerzo local para garantizar controles y atención.
La funcionaria explicó que la mayoría de estos pacientes no cuentan con cobertura social, aunque también se brinda apoyo a algunos casos que sí están en obras sociales pero presentan dificultades para recibir medicamentos.
Caporaletti explicó que el programa dependía en más del 90% de la provisión nacional de insumos y reactivos, pero esa cadena se vio drásticamente interrumpida: “El programa nacional entró en auditorías y se frenaron muchas licitaciones. Algunas compras estaban previstas para un año o dos, y quedaron cortadas”, explicó.
Frente a esta situación, la provincia debió salir a cubrir la demanda con fondos propios y el respaldo de los hospitales públicos, que utilizaron recursos de otros programas como SUMAR. También se destacó la inversión provincial en insumos críticos, como los test confirmatorios de VIH que se derivan al laboratorio de referencia de Salta.
Una de las consecuencias más visibles de la crisis es que este año no se pudieron realizar campañas de testeo rápido en territorio, una estrategia clave para la prevención y detección temprana.
Por otro lado, la profesional afirmó que la sífilis sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de controlar, incluso con tratamiento económico y de fácil acceso.
“Hace dos años teníamos una tasa alta de sífilis congénita a nivel nacional. Hoy logramos bajarla a la mitad, pero sigue siendo un número alto”, reconoció la funcionaria.
Caporaletti aseguró que el foco actual del programa está puesto en los controles de embarazadas, sus parejas y niños, priorizando los casos más sensibles pese a las limitaciones presupuestarias.
En la última semana epidemiológica - entre el 6 y el 12 de julio - hubo 440 personas con esta enfermedad.
El período de capacitación es de nueve meses y dará comienzo en agosto. Los interesados deben inscribirse entre el 28 y el 31 de julio en el programa de Enfermería del nosocomio. El examen será el 6 de agosto.
El gerente general del Hospital Señor del Milagro, José Soto Ruiz, advirtió sobre el deterioro de la infraestructura hospitalaria y la escasez de profesionales, elementos que ponen al sistema de salud provincial al borde del colapso.
El gerente general del nosocomio advirtió que la capacidad de atención está comprometida. La situación se extiende a otros hospitales de la ciudad.
Desde el programa de Bromatología se informó que este mes vencen los Registros Nacionales de Establecimientos (RNE) y Registros Nacionales de Productos Alimenticios (RNPA), emitidos por el sistema SIFeGA.
El ministro de Salud de Salta rechazó la importación de medicamentos sin control de ANMAT y cuestionó el modelo que defiende el Gobierno nacional. “La salud pública no es comprar papas”, disparó.
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
Este domingo se iban a realizar las elecciones internas del partido, sin embargo, solo fue proclamada una de las dos listas que se presentaron, por lo que, finalmente, no habrá comicios.