
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
La sexóloga Mónica Gelsi, informó cómo identificar tres de las enfermedades más frecuentes a la hora de una relación sexual sin protección, y llamó a la consciencia del cuidado para preservar la salud.
Salta13/11/2023Durante el programa De Esto sí se Habla, la doctora especializada en ginecología y reproducción sexual, Mónica Gelsi, se refirió a las enfermedades y el gran daño que puede ocasionar a la salud la falta de consciencia a la hora de establecer el vínculo sin protección.
“La sífilis es una infección transmisible sexualmente que se contagia y que muchas veces no da síntomas visibles; por ejemplo, la mujer puede tener una verruguita plana dentro de la vagina y no se la ve, y el varón tiene la ventaja de tener sus órganos sexuales externos, por eso, ante esta situación pude ir más rápido a un control”, comenzó Gelsi.
Según la especialista, esa verruga no tratada puede desaparecer en los próximos días luego del contacto, porque “el organismo la autocura”, pero después vuele la infección y aparecen otras manifestaciones en la piel como manchas y la caída de cabello, e incluso, puede generar malformaciones que afectan al sistema nervioso.
“Tenemos que hablar que si la sexualidad es irresponsable y la gente no se cuida, puede llegar a tener una infección, sobre todo si no utilizan el preservativo y tiene relaciones sexuales que son peligrosas”, añadió la especialista.
Respecto a la gonorrea informó que puede producir una infección tanto en las mujeres como en los hombres y devenir en una esterilidad para ambos sexos. Produce un flujo, -una secreción mal oliente-, que genera ardor al orinar y una supuración. “Además puede venir acompañada de otras infecciones más severas, como puede ser la hepatitis B o el VIH”, advirtió.
El VIH, virus de la inmunodeficiencia humana, puede estar presente y no tener ningún síntoma clínico al momento de expresarse primeramente. “Hay que esperar para hacer los estudios cuando se tuvo una relación peligrosa por lo menos seis meses para saber si está el bicho”, explicó la doctora.
“Tenemos que recordar que una de las vías de mayor peligrosidad para el contagio del VIH es anal, donde hay microtraumatismos en el esfínter y en donde hay sangre, por eso luego de haber realizado la practica sin preservativo, hay que hacerse los controles y si uno tuvo la suerte de no contagiarse, prevenir para que no pase en el futuro”, concluyó
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.