Advierten sobre la reglamentación de la ley de VIH en Salta

La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales de Salta, Laura Caporaletti, por El Acople, destacó la importancia de la adhesión de la provincia a la ley nacional 27.675, y advirtió que deberá ser reglamentada y conformarse una comisión que controle su cumplimiento en la provincia.
“Tiene que ver con el compromiso de la sociedad, a las organizaciones civiles que han hecho que esta ley esté trazada por los derechos humanos y por la ley de identidad de género”, remarcó y señaló que “la ley se deberá reglamentar, sí o sí” y estimó que se producirá el año próximo.
De acuerdo a los cambios en la nueva ley, la funcionaria señaló que se trabajará con distintos ministerios del gobierno, y a modo de ejemplo recordó que hace dos meses con la Secretaría de Trabajo establecieron que en el pre-ocupacional no se exija el test de VIH.
Consultada si en todas las instituciones se aplicará esta modificación, Caporaletti, expresó que en la Policía como en Gendarmería y Ejército están trabajando para que se cumpla ya que hay rechazo a la medida. Sin embargo, existe un antecedente, en la provincia de San Juan, dado que sus fuerzas de seguridad eliminaron ese requisito.
Respecto al órgano de control, sostuvo que se tendrá que conformar una Comisión Fiscalizadora de las estrategias y el trabajo que se realice en Salta “vamos a tener que ir trabajando”, con las obras sociales, las organizaciones civiles y los funcionarios, subrayó.
Finalmente, la jefa del programa se refirió a la medicación y reactivos y concluyó que, aunque la demanda es mucha, desde Nación no han tenido faltantes.