
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
Las tres claves para controlar la epidemia del VIH en nuestro país: el test, la atención y el tratamiento.
Argentina01/12/2024El Día Mundial del Sida se conmemora este domingo con el objetivo informar de concientizar, prevenir y promover acciones contra el virus de inmunodeficiencia humana. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina 140.000 personas viven con VIH y cada año 5.300 adquieren el virus.
Sin embargo, terminar con el VIH es posible si todas las personas que viven con el virus conocen su diagnóstico a tiempo y luego acceden a la atención y al tratamiento. A pesar de esto, en nuestro país, el 44% de las personas conoce su estado serológico de manera tardía, cuando su sistema de defensas se encuentra debilitado.
Por esta razón, la Fundación Huésped exige que se cumplan las 3 claves para terminar con el VIH en nuestro país: el test de VIH, la atención y el tratamiento e invita a las personas a firmar para lograrlo en www.huesped.org.ar
Sobre la importancia del test, Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped explicó: “Realizarse el test de VIH es fundamental en dos sentidos: si se confirma que el diagnóstico es negativo, es una oportunidad para reforzar las medidas de cuidado. Mientras que, si el resultado es positivo, la persona puede acceder a un tratamiento que le permite tener una calidad de vida similar a la de alguien que no tiene el virus”.
En la actualidad, el test de VIH es gratuito, confidencial, no requiere orden médica y las personas pueden conocer su diagnóstico a partir de una gota de sangre tomada de un dedo en menos de 15 minutos. En relación a la atención y al tratamiento, desde hace al menos una década se comprobó científicamente que las personas que acceden al tratamiento y mantienen los niveles de carga viral tan bajos que los análisis no pueden detectarlos no transmiten el virus por vía sexual.
Este lunes 2 de diciembre, la Fundación Huésped lanzará la campaña INTRANSMISIBLE para concientizar sobre este concepto en una acción masiva a la que se sumarán destacados medios de comunicación y streaming del país.
A pesar del conocimiento basado en la evidencia con el que se cuenta, según el proyecto de presupuesto 2025 se proyectan 66.500 tratamientos para personas con VIH, cifra inferior a los 70.500 proyectados para 2024 y muy similar a los 66.893 de 2023, lo que implica no tener en cuenta los cerca de 5000 nuevos casos anuales.
Además del beneficio individual para la persona que conoce su diagnóstico y accede al tratamiento, promover el testeo y el acceso temprano a la terapia antiviral es una medida sumamente costo-efectiva desde el punto de vista económico: una persona que no sabe que tiene VIH puede contribuir involuntariamente a propagar la infección y, además, podrá generarle costos adicionales al sistema de salud si requiere internación y tratamiento si desarrollara una infección oportunista.
Con información de Noticias Argentinas
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.