
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
Advierten sobre el aumento de infecciones por VIH y la necesidad de mayor educación y prevención para “disfrutar” de la vida sexual sin complicaciones.
Salud22/07/2024Un reciente caso de infección por VIH en un joven fue el disparador para que, en “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi aborde la problemática, enfatizando en la prevención y la importancia de la prueba de serología, análisis que sirve para detectar si hay anticuerpos contra el HIV. Según indicó, en Salta se siguen registrando 40 nuevos casos por mes.
"La infección por VIH puede convertirse en SIDA si no se diagnostica y trata a tiempo", explicó haciendo un llamado a la población para que se realicen análisis serológicos regularmente.
La Dra. Gelsi enfatizó que, a menudo, los profesionales de la salud no ofrecen pruebas de serología por “prudencia” o por no querer inmiscuirse en la intimidad del paciente. "Muchas veces los médicos no les ofrecen hacerse los análisis de serología, porque uno no sabe cómo viven y no quiere preguntar”, analizó. Sin embargo, destacó la importancia de preguntar y educar sobre prácticas sexuales seguras.
En sus consultas, la especialista dijo siempre abordar el tema de la protección sexual, especialmente con adolescentes. "Les pregunto si se cuidan, si tienen novio o novia”, confesó, destacando la necesidad de tener una apertura para hablar sobre estos temas sin prejuicios. Esta conversación es crucial para prevenir no solo embarazos no deseados, sino también infecciones de transmisión sexual (ITS), remarcó, invitando a los padres a tener un diálogo abierto con sus hijos.
"Hoy en día, los jóvenes experimentan con su identidad de género, y es importante no ser indiferentes a estos cambios sociales y culturales”, reflexionó la facultativa, en tanto, subrayó que, con la información adecuada y el autocuidado, se pueden reducir significativamente los riesgos de contagios e infecciones.
"Trabajar en la promoción de la salud sexual es fundamental para que la gente vea la sexualidad como algo enriquecedor y no como un problema", concluyó.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.