
El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.
El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta argumentó que la medida colisiona con las costumbres de los consumidores, la falta de tecnología adecuada y la normativa vigente.
Se esperaba un nuevo incremento este jueves, el cual se hizo efectivo desde la primeras horas del dia.
La disminución en el precio también se dio en otras provincias.
El Tribunal de Cuentas de la provincia evitó el pago de más de $5 millones en nafta y gasoil que nunca cargaron en los vehículos policiales.
El más importante es el IVA, a lo que se suma el Impuesto a las Transferencia de Combustibles y el Impuesto al Dióxido de Carbono.
El Gobierno junto con las petroleras acordó subas en el marco de Precios Justos del 4% hasta julio. En la provincia ese incremento fue superior, por Aries el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez afirmó que en lugar de achicar la brecha, la está agrandando.
De acuerdo con lo que señalan el sector lleva ya un atraso significativo respecto a la inflación que repercute en su rentabilidad.
Tras el quinto aumento de los combustibles, las multas de tránsito en la ciudad tuvieron un incremento. El titular del Tribunal de Faltas habló al respecto y aclaró sobre el medio millón de multa para un infractor por alcoholemia.
Los primeros días se estableció la última actualización oficial a nivel nacional.
Sucedió en estaciones de servicio de Mendoza y se trasladó luego a otras provincias.
La presidenta de la Cámara de Transportistas de Carga General, Internacional y Carga Peligrosa consideró que la falta de combustible responde a la especulación.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.