
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz



El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín.

El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.

El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta argumentó que la medida colisiona con las costumbres de los consumidores, la falta de tecnología adecuada y la normativa vigente.

Se esperaba un nuevo incremento este jueves, el cual se hizo efectivo desde la primeras horas del dia.

La disminución en el precio también se dio en otras provincias.

El Tribunal de Cuentas de la provincia evitó el pago de más de $5 millones en nafta y gasoil que nunca cargaron en los vehículos policiales.

El más importante es el IVA, a lo que se suma el Impuesto a las Transferencia de Combustibles y el Impuesto al Dióxido de Carbono.

El Gobierno junto con las petroleras acordó subas en el marco de Precios Justos del 4% hasta julio. En la provincia ese incremento fue superior, por Aries el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez afirmó que en lugar de achicar la brecha, la está agrandando.

De acuerdo con lo que señalan el sector lleva ya un atraso significativo respecto a la inflación que repercute en su rentabilidad.

Tras el quinto aumento de los combustibles, las multas de tránsito en la ciudad tuvieron un incremento. El titular del Tribunal de Faltas habló al respecto y aclaró sobre el medio millón de multa para un infractor por alcoholemia.

Los primeros días se estableció la última actualización oficial a nivel nacional.

Sucedió en estaciones de servicio de Mendoza y se trasladó luego a otras provincias.

La presidenta de la Cámara de Transportistas de Carga General, Internacional y Carga Peligrosa consideró que la falta de combustible responde a la especulación.

“Tal vez estas medidas de fuerza sean un cimbronazo”, señalaron desde la Cámara de Comercio de Metán frente al paro en Tucumán por la falta de combustible.

Desde los Valles Calchaquíes advierten sobre el impacto del faltante en el transporte de la producción.

Esas fueron las palabras del ministro de Producción, Martín De los Ríos, en referencia al faltante de combustible.

El mandatario pidió aunar esfuerzos para “cambiar las leyes centralistas”.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.