El Tribunal de Cuentas de la provincia evitó el pago de más de $5 millones en nafta y gasoil que nunca cargaron en los vehículos policiales.
El más importante es el IVA, a lo que se suma el Impuesto a las Transferencia de Combustibles y el Impuesto al Dióxido de Carbono.
El Gobierno junto con las petroleras acordó subas en el marco de Precios Justos del 4% hasta julio. En la provincia ese incremento fue superior, por Aries el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez afirmó que en lugar de achicar la brecha, la está agrandando.
De acuerdo con lo que señalan el sector lleva ya un atraso significativo respecto a la inflación que repercute en su rentabilidad.
Tras el quinto aumento de los combustibles, las multas de tránsito en la ciudad tuvieron un incremento. El titular del Tribunal de Faltas habló al respecto y aclaró sobre el medio millón de multa para un infractor por alcoholemia.
Salta
13 de octubre de 2022
Los primeros días se estableció la última actualización oficial a nivel nacional.
Salta
15 de agosto de 2022
Sucedió en estaciones de servicio de Mendoza y se trasladó luego a otras provincias.
La presidenta de la Cámara de Transportistas de Carga General, Internacional y Carga Peligrosa consideró que la falta de combustible responde a la especulación.
“Tal vez estas medidas de fuerza sean un cimbronazo”, señalaron desde la Cámara de Comercio de Metán frente al paro en Tucumán por la falta de combustible.
Desde los Valles Calchaquíes advierten sobre el impacto del faltante en el transporte de la producción.
Salta
07 de junio de 2022
Esas fueron las palabras del ministro de Producción, Martín De los Ríos, en referencia al faltante de combustible.
El mandatario pidió aunar esfuerzos para “cambiar las leyes centralistas”.