
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta argumentó que la medida colisiona con las costumbres de los consumidores, la falta de tecnología adecuada y la normativa vigente.
Salta17/02/2025A fines de enero el Gobierno nacional emitió el Decreto 46/2025 autorizando el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio del país.
Sin embargo, el sector expendedor advierte que su implementación no será inmediata debido a la cultura de los consumidores, la falta de tecnología adecuada y la necesidad de regulaciones específicas.
“En nuestro país, el hábito de ser atendido por un playero está muy arraigado. No es fácil cambiarlo de un día para otro”, explicó - en Aries- el presidente de la Cámara de Expendedores de Salta, Manuel Pérez. Además, destacó que las estaciones dependen de las petroleras, que son quienes poseen los sistemas de despacho y cobro, lo que agrega una complejidad extra al proceso.
Otro punto clave es la inversión en tecnología. “Hoy en Argentina no están los equipos necesarios para que los consumidores puedan cargar y pagar sin asistencia. Habría que incorporar tiqueteras, máquinas de cobro automático y otros dispositivos que aún no están en el mercado”, agregó el empresario.
Por estas razones, algunas provincias, como La Pampa, San Luis y Jujuy, ya expresaron su rechazo a la medida. Incluso en la Legislatura provincial hay un proyecto de ley que busca prohibir el autodespacho en la provincia. Mientras tanto, el sector expendedor sigue con expectativas el desarrollo de la aplicación, o no, de estas medidas en el corto y mediano plazo.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.