
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta argumentó que la medida colisiona con las costumbres de los consumidores, la falta de tecnología adecuada y la normativa vigente.
Salta17/02/2025A fines de enero el Gobierno nacional emitió el Decreto 46/2025 autorizando el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio del país.
Sin embargo, el sector expendedor advierte que su implementación no será inmediata debido a la cultura de los consumidores, la falta de tecnología adecuada y la necesidad de regulaciones específicas.
“En nuestro país, el hábito de ser atendido por un playero está muy arraigado. No es fácil cambiarlo de un día para otro”, explicó - en Aries- el presidente de la Cámara de Expendedores de Salta, Manuel Pérez. Además, destacó que las estaciones dependen de las petroleras, que son quienes poseen los sistemas de despacho y cobro, lo que agrega una complejidad extra al proceso.
Otro punto clave es la inversión en tecnología. “Hoy en Argentina no están los equipos necesarios para que los consumidores puedan cargar y pagar sin asistencia. Habría que incorporar tiqueteras, máquinas de cobro automático y otros dispositivos que aún no están en el mercado”, agregó el empresario.
Por estas razones, algunas provincias, como La Pampa, San Luis y Jujuy, ya expresaron su rechazo a la medida. Incluso en la Legislatura provincial hay un proyecto de ley que busca prohibir el autodespacho en la provincia. Mientras tanto, el sector expendedor sigue con expectativas el desarrollo de la aplicación, o no, de estas medidas en el corto y mediano plazo.
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
Este jueves se registraron varios focos ígneos en distintos puntos de la capital salteña. El más importante ocurrió en la empresa EcoNorte en el Parque Industrial.
El gobernador, Gustavo Sáenz, afirmó que la obra, que busca reducir la siniestralidad y mejorar la conectividad regional, es clave para el crecimiento productivo y turístico de Salta. Además, el mandatario anunció la reactivación de un tramo de la Ruta 16.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. El Centro Regional de Hemoterapia recibirá a donantes en el horario de 7 a 12.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Un experimento en el Instituto Comercial Rancagua estalló y dejó varios afectados. Una niña sufrió lesiones en el rostro y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.