
El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.


El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta argumentó que la medida colisiona con las costumbres de los consumidores, la falta de tecnología adecuada y la normativa vigente.
Salta17/02/2025
Ivana Chañi
A fines de enero el Gobierno nacional emitió el Decreto 46/2025 autorizando el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio del país.
Sin embargo, el sector expendedor advierte que su implementación no será inmediata debido a la cultura de los consumidores, la falta de tecnología adecuada y la necesidad de regulaciones específicas.
“En nuestro país, el hábito de ser atendido por un playero está muy arraigado. No es fácil cambiarlo de un día para otro”, explicó - en Aries- el presidente de la Cámara de Expendedores de Salta, Manuel Pérez. Además, destacó que las estaciones dependen de las petroleras, que son quienes poseen los sistemas de despacho y cobro, lo que agrega una complejidad extra al proceso.
Otro punto clave es la inversión en tecnología. “Hoy en Argentina no están los equipos necesarios para que los consumidores puedan cargar y pagar sin asistencia. Habría que incorporar tiqueteras, máquinas de cobro automático y otros dispositivos que aún no están en el mercado”, agregó el empresario.
Por estas razones, algunas provincias, como La Pampa, San Luis y Jujuy, ya expresaron su rechazo a la medida. Incluso en la Legislatura provincial hay un proyecto de ley que busca prohibir el autodespacho en la provincia. Mientras tanto, el sector expendedor sigue con expectativas el desarrollo de la aplicación, o no, de estas medidas en el corto y mediano plazo.

El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.

Tras recorrer los trabajos junto al gobernador, el director de Infraestructura confirmó que más del 80% de la terminal será renovada y que la ampliación cuadruplicará el área de embarque.

Desde el lunes 1° al viernes 5 de diciembre, niños de 6 a 12 años podrán anotarse gratis en los complejos Xamena y Vitale. Habrá natación, juegos, deportes y actividades inclusivas.

El responsable de la empresa a cargo de los trabajos señaló que ya se ejecutó casi la mitad de las columnas y que el deterioro histórico del edificio sigue revelando elementos inesperados.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.