
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Tras el quinto aumento de los combustibles, las multas de tránsito en la ciudad tuvieron un incremento. El titular del Tribunal de Faltas habló al respecto y aclaró sobre el medio millón de multa para un infractor por alcoholemia.
Salta13/10/2022En diálogo con Aries, el presidente del Tribunal de Faltas de la ciudad, Christian Abdenur aclaró algunos puntos sobre el incremento en los montos de las multas por incumplimiento de las normas de tránsito. Además aclaró sobre un caso en particular cuyo infractor deberá pagar casi medio millón de pesos.
Las multas por alcoholemia tienen un piso mínimo de 23 mil pesos y pueden llegar a los 80 mil pesos. Sin embargo este caso en particular, destacó que llegó a ese monto porque se evalúan otras circunstancias como la reincidencia por lo que pueden duplicarse, triplicarse o cuadruplicarse.
Respecto a las modificaciones recientes en los precios de las multas, recordó que la unidad fija se establece equivale el cincuenta por ciento de un litro de nafta súper, lo que a precio actual es de $75,85 pesos. “Aumenta la nafta, aumenta la unidad fija”, recalcó.
En relación a las estadísticas de infracciones, sostuvo que en el promedio de seis mil por mes, el 48% es por mal estacionamiento que pasó de un mínimo de cuatro mil pesos pero con el pago voluntario se reduce a la mitad.
Un dato que subrayó como interesante es que la infracción por el no uso del casco llega a un promedio de 600 por mes, la multa es de $12 mil mínimo, y con un máximo de $38 mil pesos. Además tiene la accesoria de la inhabilitación para conducir y la sustracción del vehículo.
En este sentido, Abdenur lamentó que para este tipo de infracciones, en donde se pone en riesgo la vida y seguridad del conductor y de terceros, se admita el pago voluntario. Es decir que por allí se podría explicar que a pesar de la multa no se desalienta este tipo de malas conductas.
“Vemos una contradicción porque por un lado, los concejales se ocuparon de agravar la multa con la accesoria, no han tenido en cuenta que si admite el pago voluntario, no se secuestra el vehículo ni se retiene el carnet”, expresó, e instó a entender que se debe avanzar en ese punto.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.