
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Tras el quinto aumento de los combustibles, las multas de tránsito en la ciudad tuvieron un incremento. El titular del Tribunal de Faltas habló al respecto y aclaró sobre el medio millón de multa para un infractor por alcoholemia.
Salta13/10/2022En diálogo con Aries, el presidente del Tribunal de Faltas de la ciudad, Christian Abdenur aclaró algunos puntos sobre el incremento en los montos de las multas por incumplimiento de las normas de tránsito. Además aclaró sobre un caso en particular cuyo infractor deberá pagar casi medio millón de pesos.
Las multas por alcoholemia tienen un piso mínimo de 23 mil pesos y pueden llegar a los 80 mil pesos. Sin embargo este caso en particular, destacó que llegó a ese monto porque se evalúan otras circunstancias como la reincidencia por lo que pueden duplicarse, triplicarse o cuadruplicarse.
Respecto a las modificaciones recientes en los precios de las multas, recordó que la unidad fija se establece equivale el cincuenta por ciento de un litro de nafta súper, lo que a precio actual es de $75,85 pesos. “Aumenta la nafta, aumenta la unidad fija”, recalcó.
En relación a las estadísticas de infracciones, sostuvo que en el promedio de seis mil por mes, el 48% es por mal estacionamiento que pasó de un mínimo de cuatro mil pesos pero con el pago voluntario se reduce a la mitad.
Un dato que subrayó como interesante es que la infracción por el no uso del casco llega a un promedio de 600 por mes, la multa es de $12 mil mínimo, y con un máximo de $38 mil pesos. Además tiene la accesoria de la inhabilitación para conducir y la sustracción del vehículo.
En este sentido, Abdenur lamentó que para este tipo de infracciones, en donde se pone en riesgo la vida y seguridad del conductor y de terceros, se admita el pago voluntario. Es decir que por allí se podría explicar que a pesar de la multa no se desalienta este tipo de malas conductas.
“Vemos una contradicción porque por un lado, los concejales se ocuparon de agravar la multa con la accesoria, no han tenido en cuenta que si admite el pago voluntario, no se secuestra el vehículo ni se retiene el carnet”, expresó, e instó a entender que se debe avanzar en ese punto.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
Este viernes se podrán tramitar DNI y pasaportes en distintos puntos de la Capital; el sábado 18, el móvil estará en la Feria San Martín.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este viernes de 9 a 12 en la escuela parroquial Ceferino Namuncura.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.