
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
“Tal vez estas medidas de fuerza sean un cimbronazo”, señalaron desde la Cámara de Comercio de Metán frente al paro en Tucumán por la falta de combustible.
Salta21/06/2022Fernando de San Román, productor integrante de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Metán y vicepresidente de la Cámara Regional de la Producción, cuestionó la falta de combustible producto de la inexistencia de una matriz energética nacional y provincial.
“Esto tiene vieja data y tenemos demasiados tema de viaja data en el país. Empezamos a importar y no hay bolsillo que aguante”, aseveró. Remarcó que “la energía tiene una curva de consumo previsible, que se puede seguir” y subrayó: “Esto es muy desesperanzador para un país. El periodismo muestra lo circunstancial, pero el problema no son las consecuencias. Estamos pagando las consecuencias de una guerra que dejamos estallar”.
Advirtió así respecto a las pérdidas que esta situación generaría, que irían del 20 al 40%. “Espero que, aunque sea a cuenta gotas, el tema vaya teniendo una solución para que no se pierda la cosecha”, dijo considerando que “tal vez estas medidas de fuerza sean un cimbronazo”.
“Se va a perder cosecha, esto va a ser así. Es criminal por donde se lo mire. Es un cuadro muy duro y estoy en una posición pesimista. Cada uno trata de resolver el problema. Es una situación escandalosa”, expresó el productor para quien los cortes de ruta en Tucumán tendrán sus consecuencias en Salta.
Biodiesel
Como integrante del Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta (FOCIS), destacó las gestiones que vienen impulsando por el desarrollo del biodiesel. Al respecto, se refirió a las iniciativas en Córdoba y Santa Fe y sostuvo: “Salta no arrancó nunca y es criminal”.
“Es imposible entender por qué la dirigencia política no arranca con eso. Córdoba va en punta porque nosotros no quisimos”, analizó poniendo el acento en la distancia del puerto y la necesidad de industrializar soja y darle valor agregado.
No obstante, señaló que el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, adelantó que mantendría reuniones con productores sojeros para avanzar en este sentido. “Claro que hay riesgos, los problemas se han hecho para resolverlos. Si en nombre de los problemas te quedas sentado en tu casa, no haces nada. Y eso es lo que está pasando. No podemos tener un 40% de pobreza, 60% de niños con hambre, cómo es posible que en Salta nos pase eso”, cerró.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.