
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El Tribunal de Cuentas de la provincia evitó el pago de más de $5 millones en nafta y gasoil que nunca cargaron en los vehículos policiales.
Judiciales21/08/2023El Tribunal de Cuentas de Tucumán detectó una irregularidad en la carga de combustible en móviles de la Policía de la provincia, tras iniciar una investigación y determinar el hecho, por el que se multó a cinco oficiales por $1.800.000.
El intento de estafa no llegó a concretarse, por lo que la investigación evitó el desembolso de unos $5 millones en nafta y gasoil que nunca fue cargado en los vehículos policiales.
Fue fundamental el uso de GPS en los móviles de la Policía. La metodología de control consistió en que la jefatura de Policía le entregaba a cada una de las unidades vales para cargar combustible; dicho vale quedaba para la estación, donde le entregaban un remito a la Policía.
En ese marco, detectaron algunas anomalías tras triangular los datos entre los GPS, los vales y los remitos. Había vehículos que nunca habían pasado por la estación de servicios y que figuraban como que se les había realizado esta carga.
Cabe decir que, además de la multa económica a los policías involucrados, se inició una investigación judicial donde se verificará cuál es la competencia de estas estaciones de servicio que pretendían cobrar este dinero.
Con información de Cadena 3
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".