
En asamblea, los representantes del sector definirán si cortan el servicio a afiliados a la obra social.
En asamblea, los representantes del sector definirán si cortan el servicio a afiliados a la obra social.
Aunque hubo algunos avances esta semana, la deuda persiste, lo que pone en riesgo la prestación normal del servicio advirtió la Cámara Propietarios de Farmacias.
Advierten sobre las consecuencias de las políticas desregulatorias impulsadas por el gobierno nacional en la salud de los argentinos.
"No hay disponibles en la parte privada para que la gente pueda comprar", declaró la directora de Inmunizaciones.
El problema viene desde hace tiempo pero se agravó porque el sistema de provisión que depende de Córdoba y Tucumán se desbordó.
Mismo camino siguen los repelentes y otros productos.
El traslado de precios afecta al bolsillo de los salteños, que no dudan en buscar alternativas más económicas a expensas de la salud.
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Marcela Ruiz, advirtió sobre la difícil situación que atraviesa el sector a partir del jueves de la semana pasada.
La Cámara de Farmacias de Salta advirtió sobre la situación y sindicó a los grandes laboratorios y droguerías como los responsables, debido a la inestabilidad del dólar y las importaciones.
La obra social de los empleados públicos de la provincia amenazó con iniciar acciones legales por la suspensión de la venta de medicamentos a sus afiliados.
Así lo enfatizó por Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco. En Salta solo hay una droguería, y Tucumán es más atractivo para instalarse e invertir. "Salta tiene un alto costo de provisión", indicó.
Por Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco admitió que en algunas droguerías hay faltante de stock de repelentes por el dengue, aunque estimó que la situación se podría normalizar en los próximos días. Asimismo, confirmó que en algunas farmacias se limita la venta según la disponibilidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.