
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Pese a que en Salta hay una sola droguería con depósito, la presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacia de Salta, aseguró que “la provisión viene siendo normal”.
Salta27/06/2022Susana Carrasco, destacó que, a diferencia de los dos años anteriores, cuando se mantenía el aislamiento, aumentaron las infecciones respiratorias y cuadros gripales. No obstante, señaló que la gente concurre a vacunarse y aseguró que “las farmacias privadas, todas están provistas de vacunas antigripales y para la neumonía”.
Precisó que las vacunas antigripales tienen un valor de 4000 pesos, mientras que las vacunas contra la neumonía cuestan un poco más. “Todos los medicamentos están aumentando permanentemente, varían de acuerdo al laboratorio y las líneas. Las líneas invernales, descongestivos, antialérgicos y antibióticos aumentan más, en un promedio de entre el 3 y el 7%”, remarcó.
En cuanto a la venta de los test covid, indicó que “se agotaron las primeras partidas y luego fue moderada la dispensa”. “No hay una excesiva demanda, fundamentalmente porque no sirve para viajar. Pero sirve para un control interno”, explicó Carrasco.
Por otro lado, señaló que hay preocupación ante el faltante de productos ya que “tenemos una sola droguería con depósito en la Provincia”. Sin embargo, aseguró que “la provisión viene siendo normal”.
Además, subrayó: “El contexto inflacionario nos está haciendo ocupar de ver los convenios, controlar que no se extiendan los plazos de pago y que las farmacias podamos tener la rentabilidad que nos permita funcionar normalmente”.
“Si vemos las unidades vendidas actualmente, estamos como quietos. Si bien no hemos sentido una baja en la caja, sí en las unidades vendidas. La gente tiene cada vez menos capacidad económica para afrontar muchos gastos”, aseveró.
En tal sentido, aseguró que se trabaja para buscar una modificación del esquema impositivo que permita el abastecimiento en el sector.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.