
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Pese a que en Salta hay una sola droguería con depósito, la presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacia de Salta, aseguró que “la provisión viene siendo normal”.
Salta27/06/2022Susana Carrasco, destacó que, a diferencia de los dos años anteriores, cuando se mantenía el aislamiento, aumentaron las infecciones respiratorias y cuadros gripales. No obstante, señaló que la gente concurre a vacunarse y aseguró que “las farmacias privadas, todas están provistas de vacunas antigripales y para la neumonía”.
Precisó que las vacunas antigripales tienen un valor de 4000 pesos, mientras que las vacunas contra la neumonía cuestan un poco más. “Todos los medicamentos están aumentando permanentemente, varían de acuerdo al laboratorio y las líneas. Las líneas invernales, descongestivos, antialérgicos y antibióticos aumentan más, en un promedio de entre el 3 y el 7%”, remarcó.
En cuanto a la venta de los test covid, indicó que “se agotaron las primeras partidas y luego fue moderada la dispensa”. “No hay una excesiva demanda, fundamentalmente porque no sirve para viajar. Pero sirve para un control interno”, explicó Carrasco.
Por otro lado, señaló que hay preocupación ante el faltante de productos ya que “tenemos una sola droguería con depósito en la Provincia”. Sin embargo, aseguró que “la provisión viene siendo normal”.
Además, subrayó: “El contexto inflacionario nos está haciendo ocupar de ver los convenios, controlar que no se extiendan los plazos de pago y que las farmacias podamos tener la rentabilidad que nos permita funcionar normalmente”.
“Si vemos las unidades vendidas actualmente, estamos como quietos. Si bien no hemos sentido una baja en la caja, sí en las unidades vendidas. La gente tiene cada vez menos capacidad económica para afrontar muchos gastos”, aseveró.
En tal sentido, aseguró que se trabaja para buscar una modificación del esquema impositivo que permita el abastecimiento en el sector.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.