Si IPS no paga, las farmacias dejarán de recibirla

Aunque hubo algunos avances esta semana, la deuda persiste, lo que pone en riesgo la prestación normal del servicio advirtió la Cámara Propietarios de Farmacias.

Salud24/01/2025Ivana ChañiIvana Chañi

82819-aclaran-que-todas-las-farmacias-estan-trabajando-con-normalidad

Las farmacias de Salta mantienen un estado de alerta por los constantes atrasos en los pagos del Instituto Provincial de Salud (IPS). En declaraciones a Aries, la presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta, Susana Carrasco, explicó que el conflicto se arrastra desde hace tiempo y que la situación afecta especialmente a las farmacias del interior. “Si no cobramos en tiempo y forma, no podemos reponer los stocks ni brindar un buen servicio a los pacientes. Esta situación perjudica a las farmacias más pequeñas, que tienen menos posibilidades de crédito”, señaló.

En las últimas semanas, el IPS canceló dos de las tres quincenas adeudadas, pero aún falta liquidar otra correspondiente a tratamientos ambulatorios, crónicos y planes especiales. “Además de esta deuda, acumulamos más de cinco quincenas pendientes en comisiones de planes especiales, que implican un gran esfuerzo administrativo para el sector”, explicó. Carrasco destacó que el interior de la provincia está particularmente afectado porque las farmacias deben comprar insumos en otras provincias, como Tucumán, Córdoba y Buenos Aires y no tienen respaldo financiero.

98786-la-farmacia-del-ips-atendera-solo-por-urgencias-durante-el-feriadoEl IPS abonó parte de la deuda pero farmacéuticos se mantienen en estado de alerta

El conflicto estuvo a punto de derivar en un corte del servicio, pero fue levantado momentáneamente tras el último pago del IPS. Sin embargo, el estado de alerta persiste. “Estamos esperando una propuesta seria de pago y un mínimo de previsibilidad para garantizar la continuidad de la atención. Esperamos que el lunes o martes tengamos una respuesta definitiva”, anticipó Carrasco.

Finalmente, la presidenta de la Cámara destacó que la crisis afecta tanto a farmacias grandes como pequeñas, y recordó que el cumplimiento de las obligaciones –como salarios, alquileres y pagos a droguerías– depende de que el IPS salde sus deudas de manera sostenida.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail