
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Por Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco admitió que en algunas droguerías hay faltante de stock de repelentes por el dengue, aunque estimó que la situación se podría normalizar en los próximos días. Asimismo, confirmó que en algunas farmacias se limita la venta según la disponibilidad.
Salud03/04/2023Ante la escalada de casos de dengue, desde las farmacias advierten un aumento en la demanda de repelentes contra los mosquitos, por lo cual empezó a sentirse la falta de stock.
Así lo confirmó Susana Carrasco, y explicó que en droguerías empezaron a quedarse sin abastecimiento. En particular, en Salta hay una sola droguería local, y si bien realizó a las farmacias la distribución de un stock de emergencia de estos productos, algunas determinaron limitar la venta por unidades y por persona.
La titular de la Cámara de Farmacias de Salta calificó la situación como un hecho "extraordinario", porque señaló que habitualmente los repelentes son productos que se consiguen en enero, pero indicó que en período estival los superó ampliamente, sumado que las campañas de concientización hicieron que la gente adquiera estos productos para prevenir.
No obstante a ello, Carrasco estimó que las farmacias normalizarían el abastecimiento en los próximos días.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.