
Guardias del Señor del Milagro, con quita de colaboración por falta de pago
Si bien el servicio es tercerizado, alrededor de 30 empleados exigen al Ministerio de Salud y a la empresa contratista una solución inmediata.
Si bien el servicio es tercerizado, alrededor de 30 empleados exigen al Ministerio de Salud y a la empresa contratista una solución inmediata.
Le quedarían así unos USD 1.300 millones más de margen para los pagos de julio, cuando tenga lugar el segundo cupón semestral por un monto similar al de enero.
Por crisis de deuda, dos firmas emblemáticas del sector, no cumplen con sus obligaciones.
El ex presidente contó que se usaban fondos de inteligencia para los partidos oficialistas y opositores.
Las operaciones de pagos con transferencias superaron los 400 millones en marzo, mientras que entre tarjetas de crédito y débito se hicieron 393 millones transacciones.
Este nuevo incremento corresponde al 82% acordado en paritarias municipales como cierre del año pasado.
Antes del 30 de junio se cancelarán los US$800 millones restantes.
El 15 se depositará a los sectores de Salud y Seguridad; el 16 para el sector de Educación y el 17 Administración Central, Descentralizada y resto de la Administración.
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss se refirió a la demora en los pagos de los contratos de la obra pública y habló de dificultades en las importaciones de insumos.
El 31 de octubre se depositará el incentivo docente; el 1 de noviembre los haberes para los sectores de salud y seguridad; el 2 para el sector de educación, y el 3 para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.
Desde la coordinación del operativo en Salta aseguraron que el pago se completaría en noviembre.
El cronograma completo:
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.