Psicólogos en alerta por demoras en los pagos del IPS: “Lo de siempre”

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, denunció que la obra social provincial volvió a retrasar los honorarios a casi mil prestadores.

Salta25/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

ips

El Colegio de Psicólogos de Salta declaró el estado de alerta ante nuevas demoras en los pagos por parte del Instituto Provincial de Salud (IPS). La presidenta de la entidad, Gisela Pedersen, confirmó en Aries que el organismo no cumplió con el cronograma previsto y que, hasta ahora, no hay fecha cierta de liquidación.

“El pago tendría que salir hoy, pero desde Tesorería nos informan que no hay novedades. Eso significa que la partida no está. Es la misma historia de todos los años: en septiembre y octubre empiezan las complicaciones y en noviembre y diciembre es el caos”, advirtió Pedersen.

La dirigente recordó que los psicólogos esperan el pago de las prestaciones de junio, lo que implica una demora de más de tres meses en un contexto de alta inflación. “Nos preocupa porque el IPS ya le descontó ese dinero al afiliado, incluso por el aguinaldo, y sin embargo no lo transfiere a los profesionales. Es nuestro trabajo y nuestro sustento”, remarcó.

Pedersen también denunció la falta de diálogo institucional. “En marzo presentamos notas formales pidiendo una reunión para corregir artículos del convenio que incluso benefician al propio IPS. Nunca nos respondieron. Ese destrato molesta”, señaló.

Respecto a las medidas, aclaró que no se habla de corte de servicio sino de una posible suspensión. “Representamos a casi mil prestadores y a miles de familias. En el interior, el 90% de los pacientes son de IPS, lo que hace que el retraso sea insostenible. La salud mental no puede quedar librada a la incertidumbre”, advirtió.

Te puede interesar
aumento-de-la-carne-cual-es-el-precio-ahora-y-cuanto-subio-en-el-ultimo-mes-foto-adobestock-AZSRQXYP

La carne vacuna subió un 15% en los últimos 30 días en Salta

Mariana Frías
Salta13/11/2025

El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.

Lo más visto

Recibí información en tu mail