
La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.


La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, denunció que la obra social provincial volvió a retrasar los honorarios a casi mil prestadores.
Salta25/09/2025
Ivana Chañi
El Colegio de Psicólogos de Salta declaró el estado de alerta ante nuevas demoras en los pagos por parte del Instituto Provincial de Salud (IPS). La presidenta de la entidad, Gisela Pedersen, confirmó en Aries que el organismo no cumplió con el cronograma previsto y que, hasta ahora, no hay fecha cierta de liquidación.
“El pago tendría que salir hoy, pero desde Tesorería nos informan que no hay novedades. Eso significa que la partida no está. Es la misma historia de todos los años: en septiembre y octubre empiezan las complicaciones y en noviembre y diciembre es el caos”, advirtió Pedersen.
La dirigente recordó que los psicólogos esperan el pago de las prestaciones de junio, lo que implica una demora de más de tres meses en un contexto de alta inflación. “Nos preocupa porque el IPS ya le descontó ese dinero al afiliado, incluso por el aguinaldo, y sin embargo no lo transfiere a los profesionales. Es nuestro trabajo y nuestro sustento”, remarcó.
Pedersen también denunció la falta de diálogo institucional. “En marzo presentamos notas formales pidiendo una reunión para corregir artículos del convenio que incluso benefician al propio IPS. Nunca nos respondieron. Ese destrato molesta”, señaló.
Respecto a las medidas, aclaró que no se habla de corte de servicio sino de una posible suspensión. “Representamos a casi mil prestadores y a miles de familias. En el interior, el 90% de los pacientes son de IPS, lo que hace que el retraso sea insostenible. La salud mental no puede quedar librada a la incertidumbre”, advirtió.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.

El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.