
Los precios mayoristas aumentaron 3,7% en septiembre y acumularon un alza de 20% en lo que va del año
Economía16/10/2025La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
Las operaciones de pagos con transferencias superaron los 400 millones en marzo, mientras que entre tarjetas de crédito y débito se hicieron 393 millones transacciones.
Economía31/05/2024El furor por el uso de medios de pago electrónico no se detiene. En marzo, por primera vez se hicieron más pagos con transferencia que los que se realizaron a través de tarjetas de crédito y débito. Así se desprende de un informe que publicó este jueves el Banco Central.
La información oficial muestra que en el tercer mes de 2024 las transacciones realizadas con transferencia superaron los 400 millones. En cambio, las compras abonadas con tarjetas de débito y crédito sumaron 393 millones.
En detalle, los pagos con transferencias realizados dentro de las propias billeteras virtuales alcanzaron los 367,4 millones de operaciones por un monto total de $3,7 billones, lo que implicó un crecimiento interanual del 119,4% en cantidades y del 56,3% en montos (en términos reales).
En tanto que las transacciones vía transferencias interoperables fueron 40,3 millones (con un alza del 32,9% interanual) por un total de $426.400 millones (con una baja del 36,3% a precios constantes).
Dentro de este último grupo, los pagos con transferencia mediante QR interoperables fueron los que más crecieron. Por este mecanismo, que ya desde la gestión pasada se busca impulsar desde el BCRA, se hicieron 35,7 millones de pagos, lo que implicó un salto del 278,2% interanual. En monto, representaron $361.000 millones, con un incremento del 190,2% respecto de marzo de 2023.
En cuanto a las operaciones realizadas con plásticos, el Informe de Pagos Minoristas del BCRA destacó que el uso de las tarjetas de débito duplica al de las de crédito en cantidad de operaciones: 262,5 millones de pagos contra 130,5 millones.
Pese a la diferencia marcada en el número de transacciones, medidas por monto, son casi equivalentes. Con tarjetas de crédito se pagaron $3,73 billones y con débito, 3,67 billones. Se trata de un monto similar al que totalizaron los pagos con transferencia ($3,7 billones), lo que muestra que estos últimos se realizan por importes promedio más bajos.
Con información de Ámbito
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
La docente y especialista Hermosinda Egüez alertó sobre la proliferación de tasas municipales sin prestación efectiva del servicio, lo que genera reclamos judiciales en todo el país.
La especialista Hermosinda Egüez destacó que la administración tributaria de Salta muestra un comportamiento “más equilibrado” frente a otras provincias
La docente y especialista en tributos Hermosinda Egüez consideró urgente una reforma fiscal que armonice los sistemas nacional, provincial y municipal.
La contadora y especialista en tributación Hermosinda Egüez advirtió que los impuestos “más distorsivos”, como el Impuesto al Cheque o Ingresos Brutos, continúan intactos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.