
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Antes del 30 de junio se cancelarán los US$800 millones restantes.
Economía21/06/2023El Gobierno argentino abonará en las próximas horas US$1.900 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los US$2.700 millones que vencen entre hoy y mañana.
Los US$800 millones restantes se cancelarán el 30 de junio y previamente se aguarda que se llegue a un acuerdo por la renegociación de las nuevas metas del programa.
Así lo revelaron fuentes del Palacio de Hacienda, ante la obligación de pagos por US$927 millones que operan este miércoles y los US$ 1.700 millones que se deben cancelar mañana.
El pago se realizará a través de los DEGs que aún están en las cuentas nacionales pero sin dudas tendrán un impacto en la evaluación final de las reservas, que se ubican en US$31.484 millones.
El pago dispuesto para estos días más el prometido el 30 de junio da indicios de un posible acercamiento en la discusión, dado que la situación de las reservas del Banco Central no da márgenes para este tipo de erogaciones.
Argentina y el FMI discuten las nuevas pautas del programa luego de que se incumplieran todas las metas al primer trimestre de este año.
Los US$2.700 millones que vencen por estas horas estaban calzados con un desembolso de US$4.200 que debía hacer el FMI, pero que fue canceló ante el incumplimiento de las metas.
Se espera que el FMI exprese su posición mañana durante la conferencia de prensa quincenal que habitualmente ofrece en Washington.
Esta decisión también acerca la posibilidad del viaje de la delegación de Economía para ultimar los detalles del nuevo pacto, que al mismo tiempo develará las exigencias del organismo.
Ayer se conoció que presidentes latinoamericanos preparaban una carta para ser enviada al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidiendo que el FMI apoye a la Argentina.
Así lo confirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien además acusó al organismo de ser corresponsable de la situación de la Argentina.
Con información de Noticias Argentinas
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".