
Procesión de la Virgen de Urkupiña: piden a los fieles esperar en Campo La Cruz
El padre Javier Mamaní pidió a los devotos esperar la llegada de la imagen en Campo La Cruz para iniciar la procesión.
El padre Javier Mamaní pidió a los devotos esperar la llegada de la imagen en Campo La Cruz para iniciar la procesión.
Desde muy temprano los salteños se acercaron a la parroquia ubicada en la calle Lerma esquina Mendoza. A las 17 es la procesión.
Como cada año, con Aries podés seguir la transmisión en vivo de la Procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Hoy viernes 15 de septiembre, en que se celebrará la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro, las distintas líneas de colectivos que cubren toda el área Metropolitana adoptarán nuevas paradas que estarán vigentes entre las 13 y las 20.30hs.
Lo adelantó por Aries el meteorólogo Edgardo Escobar. Por el ingreso de un frente frío, durante el Triduo y la procesión las máximas no superarán los 24 grados.
Trabajarán más de 700 personas, habrá 25 ambulancias afectadas, cuerpos de rescate y cuatro puestos sanitarios para asistir a los peregrinos que llegan a la ciudad de Salta.
Será este martes. Habrá misa; bendición de autos y ofrendas; procesión; y celebración eucarística en el Campo Histórico de la Cruz.
Lo dijo el párroco en el marco de las festividades por el Santo patrono del pan y el trabajo. Esta noche se realizará el Fogón de los Trabajadores con entrada libre y gratuita.
Pidió por el fin de la corrupción en el país y que la sociedad no se acostumbre a la mentira.
Esta tarde habrá una procesión y se dispuso un operativo de tránsito para acompañar el recorrido.
Lo adelantó por Aries el titular del organismo, y en tal sentido pondrán a disposición 20 ambulancias. Brindó además recomendaciones por las altas temperaturas.
A diferencia de 2019, la jornada se vivirá con una temperatura agradable de 23 grados.
Gran movimiento en plaza 9 de julio, los salteños cumplen su pacto con los Patronos.
Este martes se llevará a cabo la procesión a San Roque, el protector de los perros. Se prevé un operativo de tránsito con despeje de calles a partir de las 15 hs.
Hoy se lleva adelante la fiesta de la advocación que se venera cada 15 de agosto en Quillacollo, Bolivia, y en diferentes lugares.
El sacerdote José Cabaleiro, capellán del Templete de San Cayetano, invitó a la comunidad a acercarse y a colaborar con la campaña “Un clavel de caridad para tu hermano”.
Daniel Ochoa, vocero de la Catedral Basílica, confirmó que tras dos años de pandemia, la fiesta del Milagro se celebrará normalmente.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que el tiempo frío y con llovizna de hoy solo durará unas cuantas horas más y para mañana, día de la procesión, cambiará.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que mañana a partir de las 13 se intensificará la frecuencia de colectivos para que el servicio esté a la altura con la demanda del momento.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.