
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
Será este martes. Habrá misa; bendición de autos y ofrendas; procesión; y celebración eucarística en el Campo Histórico de la Cruz.
Sociedad15/08/2023En diálogo con Aries el padre Javier Mamaní a cargo de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar brindó detalles de las celebraciones que se realizarán durante este martes 15 de agosto por la Virgen de Urkupiña.
Las celebraciones dieron comienzo el 6 de agosto. El sacerdote explicó que las puertas de la parroquia se abrieron desde las 8 y la primera misa se realizará las 9.
Seguidamente, que entre las 10 y 12 horas se hará en calles Anzoátegui entre Zuviría y Mitre la tradicional bendición de los autos y las ofrendas a la “Mamita”.
Otras misas al mediodía y a las 16 horas. A las 17:30 la celebración central en el Campo Histórico de la Cruz. Al respecto, el Padre pidió a los fieles no esperar la imagen en el lugar y no hacer la procesión ya que se realizará la caravana en vehículos atendiendo la ubicación de la Parroquia, el tránsito y que es día laborable.
Asimismo, contó que la misa central la encabezará el Arzobispo Mons. Mario Antonio Cargnello.
Al finalizar, la Virgen retornará a la Parroquia en móvil. Las últimas dos misas tendrán lugar a las 19 y 20 horas.
En otro orden, el párroco se refirió a la pirotécnica, tan característica en las festividades de la Virgen de Urkupiña.
Instó a no a hacer uso de la misma por respeto, entendiendo que no todos comparten la festividad, además que es perjudicial para personas con espectro autista, personas mayores que tienen marcapasos y los animales.
Si bien Mamani consideró que su implementación ha menguado con la pandemia, convocó a los fieles a “respetarnos y cuidarnos”.
“Todo lo que le afecte al otro, hay que respetar”, concluyó.
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
Tres de los cuatro imputados por dañar las rocas del Dique Potrerillos reconocieron el hecho ante la Justicia y evitaron una pena mayor. También deberán hacer tareas comunitarias.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio de Salta ofrece un espacio vital para emprendedores locales, quienes buscan en la red el apoyo para afrontar los desafíos de la coyuntura económica.
Un fallo judicial define que captar y difundir imágenes privadas desde plataformas digitales sin consentimiento es una violación de la intimidad.
La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Salta lanzó la convocatoria 2025 del Premio Semilla del Cardón, una iniciativa que busca reconocer e impulsar el talento joven en toda la provincia.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.