“Es absolutamente inadmisible que se utilice un espacio en el recinto para hacer campaña política personal, encima con mentiras”, sostuvo la Diputada.
A pesar de que la intención oficial era que las sesiones extraordinarias comiencen el 24 de enero ahora, el Poder Ejecutivo, decidió postergar este llamado a febrero. "Se está discutiendo el temario" fue la explicación en la Casa Rosada. Se intenta incluir el acuerdo con el FMI.
El diputado nacional Andrés Zottos, aseguró que viene sufriendo un hostigamiento por parte de algunos medios que se jactan de ser profesionales, y remarcó que nunca en su carrera nombró a ningún pariente, menos a su hijo.
El diputado nacional del Frente de Todos, Ramiro Gutiérrez, destacó los beneficios que generará el proyecto para elevar el piso del impuesto a las ganancias.
Si la iniciativa logra dictamen este miércoles, el recinto lo trataría el jueves en una sesión que se extendería hasta el viernes. Se esperan manifestaciones en el Congreso a favor y en contra del proyecto durante esos días.
Pese al ASPO, el Parlamento -tras el recambio legislativo y de signo político del Gobierno- sesionó en más ocasiones que en los últimos tres años, sancionó un 66% más de leyes que en 2019 y redujo el ausentismo al nivel más bajo de los últimos 5 años: 7,4%.
El dirigente peronista y exdiputado nacional, Santos Jacinto Dávalos, recordó que su paso por el Congreso de la Nación fue un tremendo orgullo y un momento de mucho estudio.
El proyecto prevé un gasto del capital del 2,2% del Producto Bruto Interno, y contempla destinar más del 60% de los recursos a gastos sociales.
El diputado nacional Andrés Zottos, consideró necesario que los médicos que realicen su residencia en la provincia devuelvan con una contraprestación en el interior para que no falten profesionales en los hospitales de los municipios.
El Procurador General de Salta y exjuez Federal, Abel Cornejo, consideró que la hoja de coca es un tema que debe ser estudiado en profundidad sobre el que se debe trabajar a nivel internacional porque no es tan fácil destrabar y que se autorice su traslado circulación.
El diputado nacional Andrés Zottos aseguró que les cayó mal la decisión de los 100 mil pesos para cada legislador con el fin de evitar la propagación del coronavirus Covid 19.
En el marco de la Mesa Multisectorial convocada por el Gobierno provincial para abordar la situación socio sanitaria del norte, uno de los miembros, el diputado nacional Martín Grande, aseguró que es momento de ponerse a trabajar, pero sin embargo dijo que con los el resto de legisladores salteños se reunirán cuando comiencen las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Salta
27 de enero de 2020