#CrisisEnElNorte | Los legisladores nacionales por Salta se reunirán recién cuando comiencen las sesiones del Congreso

En el marco de la Mesa Multisectorial convocada por el Gobierno provincial para abordar la situación socio sanitaria del norte, uno de los miembros, el diputado nacional Martín Grande, aseguró que es momento de ponerse a trabajar, pero sin embargo dijo que con los el resto de legisladores salteños se reunirán cuando comiencen las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

Salta27/01/2020

Martin-Grande en el recinto

Por Aries, Grande reconoció que no conoce el tema que asola a los sectores vulnerables del norte de salteño, en su mayoría originarios.

Al mismo tiempo, el legislador nacional aseguró que conoció en profundidad el sistema creado por el exministro Carlos Abeleira, quien aseguró sigue trabajando para la provincia, y lo destacó por ser diferente y bueno para poder saber qué pasa con chicos y mayores en la zona.

Grande sostuvo que quiere escuchar y saber el diagnóstico y en base a eso lo que queda es ponerse “a laburar”, y no que cada uno lleve agua para su aljibe porque eso sí que complicaría todo.

“Todos estamos concentrados en que no vuelva a pasar”, aseguro el Diputado nacional porque “son muchos chicos y la muerte de uno de ellos nos tiene que enlutar”.

Respecto a los legisladores nacionales por Salta del bloque kirchnerista “Frente de Todos”, Grande adelantó que quedaron en juntarse cuando comiencen las sesiones ordinarias en el Congreso.

Afirmó que la idea es tratar de trabajar juntos en objetivos que los unifiquen, y la crítica situación que atraviesa el norte de Salta es uno de ellos.

Por último, Grande destacó la amplia participación en la mesa multisectorial, la presencia de autoridades nacionales, pero advirtió que este flagelo que se está dado en Salta también “está pasando en varios lugares del país”. 



Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail