
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Además, auguran que en un año no se podrán pagar las actualizaciones, habrá una gran cantidad de juicios y no se renovarán los contratos.
Salta06/07/2023En diálogo con Aries el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, lamentó que este miércoles Diputados Nacionales hay pospuesto el análisis de la Ley N° 27.551, conocida como Ley de Alquileres para después de las PASO. Y lanzó fuertes críticas a la normativa.
“Un gran dolor que no la han tratado una ley que sigue haciendo daño a la gente, al propietario y al inquilino”, confesó.
“Les explicamos en varios idiomas, pero cuando estás desconectado de la realidad de la gente es difícil que lo entiendan, les explicamos que es una ley que funciona cuando la inflación es menor de dos dígitos”, señaló advirtiendo que “cuando se quiere forzar el mercado inmobiliario, éste automáticamente se autoregula” y con un país en donde la inflación se actualiza cada año, aseguró que “lo único que provoca es que suban los precios”.
Siguiendo con la misma líneas, Biella sostuvo que la Ley de Alquileres vigente, “va destruyendo el mercado porque se cobra poco y se paga mucho, además que el riesgo a futuro es terrible”.
Asimismo, calificó a los Diputados Nacionales de “vagos” porque recién van a tratar la ley después de las PASO del 13 de agosto.
“El daño va a seguir”, afirmó, a la par que alertó por la conducta de los inversores en la construcción de torres en edificios, muchas de ellas destinadas a renta futura.
“Han dejado de invertir porque no les interesan; y a corto o mediano plazo por la falta de inversión habrá mano de obra desocupada”, advirtió finalmente.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.