
La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.


El Procurador General de Salta y exjuez Federal, Abel Cornejo, consideró que la hoja de coca es un tema que debe ser estudiado en profundidad sobre el que se debe trabajar a nivel internacional porque no es tan fácil destrabar y que se autorice su traslado circulación.
Sociedad22/05/2020Por Aries, Cornejo estimó que lo viable sería avanzar no en el cultivo, sino restablecer los cupos de ingresos, que de paso serviría para mejorar las condiciones de salubridad y dará muchísima fuente de trabajo.
Remarcó que para este importante paso se requiere de una acción diplomática y de un trabajo sumamente puntilloso para destrabar esa situación.
“No le veo otra solución posible”, expresó Cornejo.
Recordó que entre la década del 30 hasta el 70 existía un cupo que otorgaba la autoridad sanitaria del país para comercializa, lo que hoy permitiría que la hoja de coca sea vendida en farmacias o herboristerías.
Cornejo remarcó que a partir de 1961 Argentina resolvió ser país signatario de la Convención Única sobre Estupefacientes, a través de la cual se comprometía a prohibir la masticación de la hoja de coca.
Por esta razón, frente a diferentes propuestas legislativas que se elaboran respecto al coqueo, el exjuez federal señaló que se debería comenzar a trabajar desde el Congreso de la Nación.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

Los veterinarios descubrieron que el ave tenía 30 perdigones en su cuerpo, lo que le causó una intoxicación por plomo. El cóndor, un patrimonio natural, sigue bajo cuidado en la EFA.

El Dr. Napoleón Gambetta repasó un caso donde la Justicia ordenó detener la difusión de fotos íntimas y aplicó una multa, remarcando que la ley vigente desde 2023 contempla estas situaciones.

La Justicia también revocó la eximición de prisión de Nicolás Payarola y ordenó una serie de allanamientos sobre sus propiedades.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.