
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El Procurador General de Salta y exjuez Federal, Abel Cornejo, consideró que la hoja de coca es un tema que debe ser estudiado en profundidad sobre el que se debe trabajar a nivel internacional porque no es tan fácil destrabar y que se autorice su traslado circulación.
Sociedad22/05/2020Por Aries, Cornejo estimó que lo viable sería avanzar no en el cultivo, sino restablecer los cupos de ingresos, que de paso serviría para mejorar las condiciones de salubridad y dará muchísima fuente de trabajo.
Remarcó que para este importante paso se requiere de una acción diplomática y de un trabajo sumamente puntilloso para destrabar esa situación.
“No le veo otra solución posible”, expresó Cornejo.
Recordó que entre la década del 30 hasta el 70 existía un cupo que otorgaba la autoridad sanitaria del país para comercializa, lo que hoy permitiría que la hoja de coca sea vendida en farmacias o herboristerías.
Cornejo remarcó que a partir de 1961 Argentina resolvió ser país signatario de la Convención Única sobre Estupefacientes, a través de la cual se comprometía a prohibir la masticación de la hoja de coca.
Por esta razón, frente a diferentes propuestas legislativas que se elaboran respecto al coqueo, el exjuez federal señaló que se debería comenzar a trabajar desde el Congreso de la Nación.
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.