
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
El diputado nacional Andrés Zottos, aseguró que viene sufriendo un hostigamiento por parte de algunos medios que se jactan de ser profesionales, y remarcó que nunca en su carrera nombró a ningún pariente, menos a su hijo.
Política19/04/2021En Agenda Legislativa, Zottos explicó que su familia siempre tuvo contacto con la política, en referencia a cuestionamientos que surgieron porque su hijo trabajaba en el Congreso de la Nación.
Al respecto, explicó que el joven estudio en Buenos aires, ya tiene 27 años, se recibió de abogado, tiene un posgrado y ahora está cursando otro.
“Desde que se fue a estudiar estuvo en contacto con la política”, sostuvo, y detalló que la misma la vivió en el ámbito universitario, en el Congreso, y así empezó a tejer sus contactos.
Para Zottos, los cuestionamientos a su hijo surgen “por ser portador de apellido” y lamentó que “haya medios que no sean profesionales” ya que actúan “como si fueran pasquín levantando noticias de las redes”.
“No tengo nada que ver con el trabajo de mi hijo”, afirmó el Diputado nacional del Interbloque Cambiemos.
Pidió a quienes difundieron la información que en vez de mirar la paja en el ojo ajeno, se fijen en que piedra que tienen en el propio, porque tratan de dañar la imagen de un dirigente y terminan dañando a la familia que no tienen nada que ver.
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.