
El proyecto de Ley plantea la inclusión de un artículo 5 bis en la Ley provincial N° 8340, referido a prevención y reparación de daños producidos por el uso indebido de la pirotecnia.
El proyecto de Ley plantea la inclusión de un artículo 5 bis en la Ley provincial N° 8340, referido a prevención y reparación de daños producidos por el uso indebido de la pirotecnia.
Una semana atravesada por el proceso electoral provincial, anticipa un trabajo parlamentario que se va intensificando en la medida que avanza el período de sesiones ordinarias. La actividad en estos días será provincial, regional y nacional.
En solo un día, los centros médicos municipales, como el hospital Bicentenario, recibieron 427 atenciones relacionadas con malestares respiratorios.
En el marco del cobro de la salud para extranjeros, Mangione resaltó la importancia de la distribución eficiente de recursos, que permiten nuevas inversiones.
Durante los días 8 y 9 de abril, se realizarán sesiones virtuales de formación, con estrategias para mejorar la organización de servicios y la gestión de casos.
“En los pacientes salteños bajo cobertura del programa nacional Incluir Salud, la epilepsia constituye el principal diagnóstico”, destacó el titular del programa de Epilepsia.
Desde la Asociación Argentina de Psiquiatría alertaron sobre la falta de personal médico en la provincia y el incremento de consultas por padecimientos mentales.
Reclamaban por la paritaria mensual que este mes no se concretó, y por otros ítems acordados en el acta, como las licencias, que tampoco se efectivizaron en Salud Pública.
“Qué nos van a hablar de que se puede hacer un país con el mercado regulando”, interpeló el mandatario en alusión a las propuestas de Javier Milei.
El Ministro de Salud en “El Acople” defendió la salud pública y consideró descabelladas las propuestas del presidenciable de La Libertad Avanza en materia de salud y educación.
Firmaron un convenio destinado a los nuevos graduados de medicina, para que realicen su post grado en especializaciones críticas en el interior de la provincia y retribuyan así por su formación gratuita.
En el hospital se instaló un equipo de diálisis para el tratamiento de pacientes agudos. ”Estamos avanzando en un sistema federal de salud, apostando a futuro para que los hospitales cabeceras tengan estos servicios, dando a todos los salteños las mismas oportunidades de acceder a la salud en sus pueblos”, dijo el Gobernador.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.