
Cada vez más salteños recurren al sistema público porque no pueden pagar la prepaga
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, advirtió que la crisis económica provocó la pérdida de coberturas y encareció los tratamientos.



El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, advirtió que la crisis económica provocó la pérdida de coberturas y encareció los tratamientos.

Hace 24 años, el doctor René Favaloro se quitó la vida. Y cada año que pasa, su decisión resuena como un grito que no se apaga. Un grito contra la indiferencia, contra la desidia, contra la miseria política que convierte en héroes a los mediocres y en estorbo a los honestos.

Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.

Los usuarios contarán con una aplicación que será generada por SAFESA, en la cual figurarán todos los turnos disponibles.

La recuperación del Instituto Provincial de Salud es una urgencia cuya atención no debe demorarse. Es un trabajo profundo que debe adelantarse a la reforma nacional cuya instrumentación es inminente.

El proyecto de Ley plantea la inclusión de un artículo 5 bis en la Ley provincial N° 8340, referido a prevención y reparación de daños producidos por el uso indebido de la pirotecnia.

Una semana atravesada por el proceso electoral provincial, anticipa un trabajo parlamentario que se va intensificando en la medida que avanza el período de sesiones ordinarias. La actividad en estos días será provincial, regional y nacional.
En solo un día, los centros médicos municipales, como el hospital Bicentenario, recibieron 427 atenciones relacionadas con malestares respiratorios.

En el marco del cobro de la salud para extranjeros, Mangione resaltó la importancia de la distribución eficiente de recursos, que permiten nuevas inversiones.

Durante los días 8 y 9 de abril, se realizarán sesiones virtuales de formación, con estrategias para mejorar la organización de servicios y la gestión de casos.

“En los pacientes salteños bajo cobertura del programa nacional Incluir Salud, la epilepsia constituye el principal diagnóstico”, destacó el titular del programa de Epilepsia.

Desde la Asociación Argentina de Psiquiatría alertaron sobre la falta de personal médico en la provincia y el incremento de consultas por padecimientos mentales.

Reclamaban por la paritaria mensual que este mes no se concretó, y por otros ítems acordados en el acta, como las licencias, que tampoco se efectivizaron en Salud Pública.

“Qué nos van a hablar de que se puede hacer un país con el mercado regulando”, interpeló el mandatario en alusión a las propuestas de Javier Milei.
El Ministro de Salud en “El Acople” defendió la salud pública y consideró descabelladas las propuestas del presidenciable de La Libertad Avanza en materia de salud y educación.

Firmaron un convenio destinado a los nuevos graduados de medicina, para que realicen su post grado en especializaciones críticas en el interior de la provincia y retribuyan así por su formación gratuita.

En el hospital se instaló un equipo de diálisis para el tratamiento de pacientes agudos. ”Estamos avanzando en un sistema federal de salud, apostando a futuro para que los hospitales cabeceras tengan estos servicios, dando a todos los salteños las mismas oportunidades de acceder a la salud en sus pueblos”, dijo el Gobernador.

Así lo decidieron en asamblea los trabajadores de la salud precarizados. “No tenemos nada escrito”, expresaron desde el sector sobre la promesa del Ministro de Salud.
El Ministro de Salud cuestionó el operativo de seguridad en la inauguración de un hospital modular en el que se invirtió más de 200.000 dólares en equipamiento. “Estuvo pésimo eso y alguien se tiene que hacer responsable”, dijo.

El gobernador Gustavo Sáenz admitió que “queda muchísimo por hacer”.

El mandatario aseguró que se trabaja para dar respuesta a la crisis sanitaria y remarcó: “Llevamos menos de tres años”.

Lo informó el ministro de Salud, Juan José Esteban, quien reconoció que la situación epidemiológica en Salta es compleja.

El Ministro de Salud aseguró que continuarán designando profesionales especializados en el norte.

La diputada Carolina Ceaglio advirtió que no hay cirujanos en el departamento San Martín.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.