
Los usuarios contarán con una aplicación que será generada por SAFESA, en la cual figurarán todos los turnos disponibles.
Los usuarios contarán con una aplicación que será generada por SAFESA, en la cual figurarán todos los turnos disponibles.
La recuperación del Instituto Provincial de Salud es una urgencia cuya atención no debe demorarse. Es un trabajo profundo que debe adelantarse a la reforma nacional cuya instrumentación es inminente.
El proyecto de Ley plantea la inclusión de un artículo 5 bis en la Ley provincial N° 8340, referido a prevención y reparación de daños producidos por el uso indebido de la pirotecnia.
Una semana atravesada por el proceso electoral provincial, anticipa un trabajo parlamentario que se va intensificando en la medida que avanza el período de sesiones ordinarias. La actividad en estos días será provincial, regional y nacional.
En solo un día, los centros médicos municipales, como el hospital Bicentenario, recibieron 427 atenciones relacionadas con malestares respiratorios.
En el marco del cobro de la salud para extranjeros, Mangione resaltó la importancia de la distribución eficiente de recursos, que permiten nuevas inversiones.
Durante los días 8 y 9 de abril, se realizarán sesiones virtuales de formación, con estrategias para mejorar la organización de servicios y la gestión de casos.
“En los pacientes salteños bajo cobertura del programa nacional Incluir Salud, la epilepsia constituye el principal diagnóstico”, destacó el titular del programa de Epilepsia.
Desde la Asociación Argentina de Psiquiatría alertaron sobre la falta de personal médico en la provincia y el incremento de consultas por padecimientos mentales.
Reclamaban por la paritaria mensual que este mes no se concretó, y por otros ítems acordados en el acta, como las licencias, que tampoco se efectivizaron en Salud Pública.
“Qué nos van a hablar de que se puede hacer un país con el mercado regulando”, interpeló el mandatario en alusión a las propuestas de Javier Milei.
El Ministro de Salud en “El Acople” defendió la salud pública y consideró descabelladas las propuestas del presidenciable de La Libertad Avanza en materia de salud y educación.
Firmaron un convenio destinado a los nuevos graduados de medicina, para que realicen su post grado en especializaciones críticas en el interior de la provincia y retribuyan así por su formación gratuita.
En el hospital se instaló un equipo de diálisis para el tratamiento de pacientes agudos. ”Estamos avanzando en un sistema federal de salud, apostando a futuro para que los hospitales cabeceras tengan estos servicios, dando a todos los salteños las mismas oportunidades de acceder a la salud en sus pueblos”, dijo el Gobernador.
Así lo decidieron en asamblea los trabajadores de la salud precarizados. “No tenemos nada escrito”, expresaron desde el sector sobre la promesa del Ministro de Salud.
El Ministro de Salud cuestionó el operativo de seguridad en la inauguración de un hospital modular en el que se invirtió más de 200.000 dólares en equipamiento. “Estuvo pésimo eso y alguien se tiene que hacer responsable”, dijo.
El gobernador Gustavo Sáenz admitió que “queda muchísimo por hacer”.
El mandatario aseguró que se trabaja para dar respuesta a la crisis sanitaria y remarcó: “Llevamos menos de tres años”.
Lo informó el ministro de Salud, Juan José Esteban, quien reconoció que la situación epidemiológica en Salta es compleja.
El Ministro de Salud aseguró que continuarán designando profesionales especializados en el norte.
La diputada Carolina Ceaglio advirtió que no hay cirujanos en el departamento San Martín.
Así lo indican desde la Secretaría de Salud Mental frente a la permanente demanda por profesionales.
El titular de la cartera sanitaria participó esta mañana de una reunión en la Comisión de Salud de la Cámara de diputados.
Seis personas se contagiaron. Un médico falleció y cuatro pacientes permanecen internados, en estado grave. Descartaron covid-19 y gripe.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.