Representación

Una semana atravesada por el proceso electoral provincial, anticipa un trabajo parlamentario que se va intensificando en la medida que avanza el período de sesiones ordinarias. La actividad en estos días será provincial, regional y nacional.

Opinión25/03/2025

Frase 1920 x 1080

Ambas cámaras de la Legislatura, el Parlamento del Norte y comisiones de trabajo del Congreso convocan a sus miembros a analizar distintos aspectos de las situaciones que condicionan la realidad salteña. Hay temas excluyentes y se puede ubicar a la cabeza el estado de rutas, que no solamente en esta provincia sino en el resto del país está generando reclamos por el retiro del Estado Nacional de su competencia en la materia. También los proyectos mineros y distintas cuestiones de la salud pública, integran la agenda de los cuerpos legislativos. 

El Senado provincial cumplirá con su sesión ordinaria, adelantándola en un día porque el jueves y viernes próximo se reúne el Parlanorte, un cuerpo deliberativo que integran representantes de 10 provincias, que en esta oportunidad tendrá su encuentro en Santiago del Estero. Se van sumando las demandas para ordenar las medidas que se deben llevar adelante y para dar fuerza a posiciones que, hasta ahora, no son atendidas de la manera correspondiente.

También ocurre en el ámbito del Parlamento nacional, que está tratando de normalizar el funcionamiento de las distintas comisiones. No es un dato insignificante, teniendo en cuenta que, por ejemplo,  los siete grupos de trabajo convocados para esta semana en la Cámara de Diputados no son presididos por el bloque de La Libertad Avanza.  El destrato hacia el Congreso que expresa la administración libertaria, que prefiere gobernar con Decretos de Necesidad y Urgencia, genera la desatención de temas que importan a las provincias. 

Es así que la Comisión de Obra Pública de Diputados tomó nota de las decenas de proyectos de ley vinculados a la emergencia vial almacenados en la mesa de entrada del cuerpo y en estas horas, miembros de la oposición y de los sectores dialoguistas coincidieron en la necesidad de activar la obra pública en las rutas nacionales, dictaminando sobre esas iniciativas para darles sanción en los plenarios de la Cámara baja. 

Por su parte, la Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, que integran los vicegobernadores de la región, se reunieron a comienzos de este mes en Iguazú, Misiones, para fijar el temario del plenario que se efectuará esta semana.  Quedó plasmada la preocupación sobre algunas medidas y propuestas del Gobierno Nacional, como la de eliminar la Dirección Nacional de Vialidad y la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. También habrá un pronunciamiento sobre la decisión de excluir al país de la Organización Mundial de la Salud. Los Ministros de Salud de las provincias miembro del Parlamento fueron convocados para  tratar la situación epidemiológica en general y en particular de cada una de las provincias y las consecuencias que acarreará separarse del organismo internacional.

En tanto, Salta expondrá -junto a funcionarios de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Mendoza, San Juan y Santa Cruz- sobre desarrollos mineros en una reunión de la comisión respectiva de representantes de empresas vinculadas al sector. Vale la mención a esta actividad porque este grupo de trabajo durante 2024 sólo se reunió tres veces en todo el período ordinario; la última sesión se realizó el 31 de julio y fue de carácter informativo. 

Los tiempos electorales no son los más propicios para impulsar iniciativas de carácter legislativo, por la puja que generan los comicios. Pero no menos cierto es que se debe sostener el rol fundamental que cumplen estos cuerpos en todos los niveles del Estado, atento a la representación que les reserva el sistema institucional. 

Por ahora, se debe esperar que quienes la ostentan hagan honor a su mandato.

Salta, 25 de marzo de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Frase 1920 x 1080

Libertad

Opinión30/10/2025

“Hemos ido a una elección, hemos ganado, pero no hemos derrotado a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos”. Cuarenta y dos años después, esta expresión sigue siendo una síntesis de lo que quizás la historia argentina reconozca como una gesta que cambió el camino ignominioso por el que transitaba la vida institucional, alternando gobiernos democráticos con dictaduras cívico militares.

Frase 1920 x 1080

Cooperación

Opinión29/10/2025

Se va a revisar la normativa que regula el funcionamiento de la Cooperadoras Escolares. Es la primera respuesta a una situación que cada año se repite al momento de habilitar la matrícula para cada año lectivo.

Lo más visto

Recibí información en tu mail