
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
“Qué nos van a hablar de que se puede hacer un país con el mercado regulando”, interpeló el mandatario en alusión a las propuestas de Javier Milei.
Salta19/10/2023Este jueves el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó la puesta en funcionamiento de la nueva sala de hemodinamia del Hospital San Bernardo. En la oportunidad puso el énfasis, en su discurso, en la defensa de la educación y la salud pública, en contraposición a las propuestas electorales que apuntan a la destrucción del Estado y el avance del mercado y la privatización.
“Ni en salud pública, ni en educación pública, ni en seguridad se gasta, ahí se invierte”, manifestó el mandatario. A su vez, reforzó la idea que los gobernantes “no son seres divinos, ni mesiánicos, ni están tocados por la varita mágica”.
Sáenz consideró importante hacer autocrítica en la política y trabajar todos juntos sin importar las banderías e ideologías políticas.
Pidió por más federalismo y se posicionó en la vereda del frente a los ideales del libertario, Javier Milei.
“Van a encontrar a un gaucho, a un salteño que va a defender por sobre todas las cosas los intereses de los salteños, los intereses de la salud pública, los intereses de la educación pública, los intereses de que el Estado esté presente”, dijo.
Paralelamente, cuestionó al mercado y la privatización que propone La Libertad Avanza.
“No me imagino la mano mágica del mercado yendo a ponerle agua a los wichí, qué mercado va a encontrar un privado en los parajes lejanos para que puedan ir los chicos con un váucher a estudiar. Son tantas cosas que se escuchan, que hablan”, cuestionó el mandatario.
En su parecer, solo demuestran un “total desconocimiento de nuestra querida Argentina”.
Haciendo alusión a las asimetrías históricas del norte, Sáenz interpeló “¿qué nos van a venir a hablar a nosotros de que se puede hacer un país con el mercado regulando?, cerró.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.
A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.
La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.