
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
“Qué nos van a hablar de que se puede hacer un país con el mercado regulando”, interpeló el mandatario en alusión a las propuestas de Javier Milei.
Salta19/10/2023Este jueves el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó la puesta en funcionamiento de la nueva sala de hemodinamia del Hospital San Bernardo. En la oportunidad puso el énfasis, en su discurso, en la defensa de la educación y la salud pública, en contraposición a las propuestas electorales que apuntan a la destrucción del Estado y el avance del mercado y la privatización.
“Ni en salud pública, ni en educación pública, ni en seguridad se gasta, ahí se invierte”, manifestó el mandatario. A su vez, reforzó la idea que los gobernantes “no son seres divinos, ni mesiánicos, ni están tocados por la varita mágica”.
Sáenz consideró importante hacer autocrítica en la política y trabajar todos juntos sin importar las banderías e ideologías políticas.
Pidió por más federalismo y se posicionó en la vereda del frente a los ideales del libertario, Javier Milei.
“Van a encontrar a un gaucho, a un salteño que va a defender por sobre todas las cosas los intereses de los salteños, los intereses de la salud pública, los intereses de la educación pública, los intereses de que el Estado esté presente”, dijo.
Paralelamente, cuestionó al mercado y la privatización que propone La Libertad Avanza.
“No me imagino la mano mágica del mercado yendo a ponerle agua a los wichí, qué mercado va a encontrar un privado en los parajes lejanos para que puedan ir los chicos con un váucher a estudiar. Son tantas cosas que se escuchan, que hablan”, cuestionó el mandatario.
En su parecer, solo demuestran un “total desconocimiento de nuestra querida Argentina”.
Haciendo alusión a las asimetrías históricas del norte, Sáenz interpeló “¿qué nos van a venir a hablar a nosotros de que se puede hacer un país con el mercado regulando?, cerró.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.