
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
“En los pacientes salteños bajo cobertura del programa nacional Incluir Salud, la epilepsia constituye el principal diagnóstico”, destacó el titular del programa de Epilepsia.
Salud12/02/2024Desde el año 2015, cada segundo lunes de febrero es el Día Internacional de la Epilepsia, una patología neuronal que afecta a aproximadamente 65 millones de personas en todo el mundo.
La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud y la Liga Internacional de la Epilepsia, para promover la conciencia sobre este trastorno neurológico crónico y derribar prejuicios y estigmas sobre las personas que lo padecen.
En Salta, el Ministerio de Salud Pública cuenta con un programa de Epilepsia, que está a cargo del médico neurólogo Juan Pablo Zorrilla.
El profesional indicó que “en el programa provincial tenemos registradas más de 2500 personas diagnosticadas con epilepsia, que no cuentan con cobertura social y se atienden en el sistema público”.
Agregó que, “en la Argentina, la prevalencia de la enfermedad es de 0,5% de la población, mientras que en Salta las cifras son mayores; en algunos departamentos se llega hasta el 1,7%”.
Zorrilla amplió que “en los pacientes salteños bajo cobertura del programa nacional Incluir Salud, la epilepsia constituye el principal diagnóstico”, acotando que “este programa cubre a 1100 pacientes, de los cuales el 20% tiene epilepsia refractaria”.
La mayoría de los pacientes diagnosticados en la provincia presentan el tipo de epilepsia generalizada idiopática, de fuerte base genética. A través del programa provincial se provee medicación gratuita a pacientes carentes de recursos desde los centros de salud y hospitales.
La epilepsia es uno de los padecimientos más comunes del sistema nervioso y, según la información disponible a nivel mundial, la mayor prevalencia se da en las primeras décadas de vida y en la tercera edad, aunque puede manifestarse en cualquier momento.
Muchas personas, aun teniendo familiares epilépticos, desconocen cómo actuar correctamente ante una crisis de epilepsia y realizan una acción inadecuada al momento de asistir a una persona en crisis.
En el caso de asistir a una crisis epiléptica, se recomienda a quien esté junto al paciente:
Por consultas sobre la temática de epilepsia, los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected] También hay una cuenta en Facebook, con la denominación Proepisalta.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.