
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
“En los pacientes salteños bajo cobertura del programa nacional Incluir Salud, la epilepsia constituye el principal diagnóstico”, destacó el titular del programa de Epilepsia.
Salud12/02/2024Desde el año 2015, cada segundo lunes de febrero es el Día Internacional de la Epilepsia, una patología neuronal que afecta a aproximadamente 65 millones de personas en todo el mundo.
La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud y la Liga Internacional de la Epilepsia, para promover la conciencia sobre este trastorno neurológico crónico y derribar prejuicios y estigmas sobre las personas que lo padecen.
En Salta, el Ministerio de Salud Pública cuenta con un programa de Epilepsia, que está a cargo del médico neurólogo Juan Pablo Zorrilla.
El profesional indicó que “en el programa provincial tenemos registradas más de 2500 personas diagnosticadas con epilepsia, que no cuentan con cobertura social y se atienden en el sistema público”.
Agregó que, “en la Argentina, la prevalencia de la enfermedad es de 0,5% de la población, mientras que en Salta las cifras son mayores; en algunos departamentos se llega hasta el 1,7%”.
Zorrilla amplió que “en los pacientes salteños bajo cobertura del programa nacional Incluir Salud, la epilepsia constituye el principal diagnóstico”, acotando que “este programa cubre a 1100 pacientes, de los cuales el 20% tiene epilepsia refractaria”.
La mayoría de los pacientes diagnosticados en la provincia presentan el tipo de epilepsia generalizada idiopática, de fuerte base genética. A través del programa provincial se provee medicación gratuita a pacientes carentes de recursos desde los centros de salud y hospitales.
La epilepsia es uno de los padecimientos más comunes del sistema nervioso y, según la información disponible a nivel mundial, la mayor prevalencia se da en las primeras décadas de vida y en la tercera edad, aunque puede manifestarse en cualquier momento.
Muchas personas, aun teniendo familiares epilépticos, desconocen cómo actuar correctamente ante una crisis de epilepsia y realizan una acción inadecuada al momento de asistir a una persona en crisis.
En el caso de asistir a una crisis epiléptica, se recomienda a quien esté junto al paciente:
Por consultas sobre la temática de epilepsia, los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected] También hay una cuenta en Facebook, con la denominación Proepisalta.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".