
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.


Desde la Asociación Argentina de Psiquiatría alertaron sobre la falta de personal médico en la provincia y el incremento de consultas por padecimientos mentales.
Salud18/01/2024
En comunicación con Aries, el Dr. Gustavo Vacaflores, integrante de la Asociación Argentina de Psiquiatría, advirtió sobre la falta de psiquiatras en Salta, más en esta época donde las enfermedades mentales ganaron terreno después del Covid-19.
“La depresión para el 2030 va a ser la principal causa de discapacidad en el mundo, porque es la enfermedad que genera mayor tasa de ausentismo en los controles laborales. Estamos en presencia de una nueva pandemia, donde hay muchas secuelas de enfermedades mentales”, explicó Vacaflores.
El doctor llamó la atención sobre la demanda de atención que se generó, pero afirmó que el sistema sanitario público no cuenta con la cantidad necesaria de médicos para contener la situación, atribuyendo la falta de prestadores a una desvalorización de la práctica.
“Muchos colegas se retiraron de los hospitales públicos porque cuando asocian la práctica a una conducta poco científica, teñida de una ideología, se van porque no se puede estar en un lugar donde no se puede aplicar el arte y la ciencia”.
Según su relevamiento, son alrededor de 80 médicos psiquiatras en toda la provincia, pero hay ciudades que no cuentan con un profesional de guardia permanente, sino que se trasladan de manera itinerante.
“Lo ideal sería por lo menos que cada hospital regional de cabecera tengo un psiquiatra permanente”, informó, reconociendo la dificultad para que esto ocurra, “es difícil, más ahora donde no va haber contratación ni nada. Se complejiza más. Habrá que ingeniarse y adecuarse con las cosas con lo que tenemos, pero es complicado”.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.