
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Firmaron un convenio destinado a los nuevos graduados de medicina, para que realicen su post grado en especializaciones críticas en el interior de la provincia y retribuyan así por su formación gratuita.
Salud19/09/2023 Itati RuizAlejandra Falú, directora de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Salta informó que la casa de altos estudios, el colegio de Médicos y el ministerio de Salud, firmaron un convenio con facilidades para que los nuevos 16 médicos egresados no emigren a otras provincias o al extranjero y reforzar de este modo la atención sanitaria en el interior.
En ese sentido destacó la posibilidad que tuvieron al poder formarse en una universidad pública, de calidad e inclusiva, "hemos tenido el agrado de formarlos, y entendemos que su aspiración y sueño en muchos casos no hubiera sido posible si no estudiaban aquí”, dijo Falú y agregó que ahora el desafío es que estos jóvenes puedan quedarse.
“La idea es que como se formaron con una educación gratuita y de calidad de alguna manera se le pudiera retribuir a la gente por eso articulamos la pasantía rural con las residencias médicas en las especialidades críticas y en el interior”, explicó la Dra.
Según lo manifestado por la profesional la mayoría de los nuevos médicos elige especializarse en cirugía, anestesia o diagnóstico por imagen y por lo mismo hay déficit en pediatría, salud mental, terapia intensiva. “Queremos articular la práctica final con estas especialidades críticas”, dijo Falú.
La carrera de medicina en la UNSa comenzó en 2015 como una extensión áulica de la Universidad Nacional de Tucumán de la Facultad de Medicina, por eso estos primeros 16 títulos fueron emitidos por la vecina provincia. Desde el 2022 recién pasa a ser local y actualmente cuenta con 600 estudiantes.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking.