
Los "Fogones de San Juan" en Salta fusionan tradiciones paganas y cristianas en una vibrante celebración comunitaria de fuego, solsticio y alegría.
Los "Fogones de San Juan" en Salta fusionan tradiciones paganas y cristianas en una vibrante celebración comunitaria de fuego, solsticio y alegría.
Ubicada en la costa norte de Perú, Chiclayo es una ciudad vibrante que combina tradición, gastronomía y riqueza arqueológica.
Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. En un tiempo de crisis social y económica, quizás parezca secundario poner atención a lo que se plantea con la conmemoración pero resulta esencial por su trascendencia.
Salta tiene una destacada participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con más de 1500 ejemplares de 200 autores locales, y una jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Entre el 4 y el 6 de abril, el pintoresco pueblo de Cachi, enclavado en los Valles Calchaquíes, se convirtió en el corazón de una celebración que reúne lo mejor de la cultura, la tradición y la pasión por los viajes: la Vendimia.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
Por medio de un nuevo decreto, Javier Milei entregó a Manuel Adorni también el control de las distintas plataformas de CINE.AR.
El secretario de Cultura remarcó que los museos provinciales son gratuitos para salteños de martes a domingo y que en distintos puntos de la ciudad se realizaran actividades, capacitaciones y festivales para todas las edades.
Talleres, espectáculos, ferias y muestras gratuitas este fin de semana en los museos, plazas y centros culturales de Salta.
La Feria "Emprende Usina" comienza este domingo 12 de enero y se extenderá hasta el 2 de marzo. La cita es entre España y Juramento.
Desde las 18 y hasta las 00, se llevará a cabo “La noche de los Museos”, jornada que invita al público a recorrer todos los recintos de la provincia de forma libre y gratuita.
Bajo la presidencia de Salta, el Consejo Regional Norte Cultura proyectó la segunda mitad del año y trazó una agenda regional común.
Durante todo este mes, se llevarán a cabo diversas actividades culturales que incluirán desfiles, conciertos, exposiciones y charlas históricas, destinadas a honrar su legado y recordar su invaluable aporte a la historia nacional.
Durante todo este mes, se llevarán a cabo diversas actividades culturales que incluirán desfiles, conciertos, exposiciones y charlas históricas, destinadas a honrar su legado y recordar su invaluable aporte a la historia nacional.
Cuáles son los desafíos para la cultura en medio de los recortes y la recesión económica.
El lunes 3 de junio a las 20 se llevará a cabo en Casa de la Cultura, Caseros 460, funciones destinadas a niños y adolescentes que deseen conocer los instrumentos que componen una orquesta y sus sonidos.
La Sala Tulio Halperin Donghi del Pabellón Amarillo fue el escenario de la presentación del Día de Salta en la Feria Internacional del Libro.
Mañana domingo 5 de mayo, desde las 19, en el Anfiteatro de calle España, se presentarán las bandas MENTALO, Brahmas y Lola Bloom desde las 19.
Este domingo 21 de abril se realizara a las 19 un encuentro de música y poesía, protagonizado por dos destacados artistas de la región: Aníbal Alfaro y Arturo Botelli.
Organizado por Micrósfera, grupo independiente que promueve la lectura y escritura de microrrelatos en Salta.
Desde hoy y hasta el 15 de marzo el formulario se encuentra disponible en las redes sociales de PRO Cultura. La convocatoria está dirigida a artistas y gestores culturales de diferentes disciplinas.
Por las modificaciones que introducen el DNU y la Ley Ómnibus, bajo la consigna "La cultura está en peligro", el Frente de Soberanía Cultural publicó una carta que lleva la firma de miles de artistas en repudio.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.