
El evento se realizará el 21 de junio en Las Mesitas y busca fortalecer economías locales mediante la venta directa de productos regionales.
Bajo la presidencia de Salta, el Consejo Regional Norte Cultura proyectó la segunda mitad del año y trazó una agenda regional común.
Cultura & Espectáculos16/07/2024En el marco de la Fiesta del Poncho, la Asamblea del Consejo Regional Norte Cultura tuvo lugar este fin de semana en Catamarca, congregando a representantes de Salta, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.
La ministra de Cultura de Catamarca, Daiana Roldán enfatizó la importancia de una colaboración integral entre cultura, turismo y deporte para realzar el patrimonio cultural y atraer visitantes recurrentes. En este evento también participó Diego Ashur Mas, presidente del Consejo Regional Norte Cultura y secretario de Cultura de Salta, quien destacó la necesidad de promover políticas públicas federales en cultura.
Uno de los temas centrales fue la exitosa participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, destacando el impacto positivo en ventas y conexiones entre autores y lectores. Se analizó la planificación para el segundo semestre del año y se subrayó la importancia de integrar a las juventudes en programas culturales.
Además, se discutió la situación del INCAA y la continuidad de los Juegos Evita, junto con la evaluación del plan de manejo del Qhapaq Ñan, a una década de su reconocimiento por la UNESCO. Estas deliberaciones refuerzan la cooperación entre las provincias, apuntando a estrategias conjuntas que impulsen el desarrollo cultural de la región.
En el ámbito de las artesanías, hubo una reunión específica con autoridades de artesanías de distintas provincias para revitalizar concursos y mejorar la fiscalización del sector.
El evento se realizará el 21 de junio en Las Mesitas y busca fortalecer economías locales mediante la venta directa de productos regionales.
Con una carrera que abarcó desde los escenarios hasta las aulas, el intérprete se destacó por su versatilidad y su compromiso cultural. La noticia de su partida fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.
El director teatral explicó cómo adaptó su clásico Calígula a los nuevos tiempos, manteniendo su esencia pero aggiornando su forma.
Pepe Cibrián reflexionó sobre los conflictos actuales, el poder y la condición humana, en el marco del estreno de su obra Calígula en Salta el próximo 4 de julio.
El 14 de junio se cumplen 60 años de la grabación de Yesterday, un clásico atemporal y primera composición de los Beatles, donde uno solo de ellos grababa un tema: Paul McCartney, que creyó que podría haber plagiado, sin intención, la melodía.
La región representa el mayor destino de exportación para el sector editorial ibérico, que creció un 1,16 % en 2024.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.