
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
La Sala Tulio Halperin Donghi del Pabellón Amarillo fue el escenario de la presentación del Día de Salta en la Feria Internacional del Libro.
Cultura & Espectáculos11/05/2024El acto inició con palabras del Secretario de Cultura, Diego Ashur Más, quien destacó el trabajo de los artistas, creadores y trabajadores de la industria editorial en Salta. También presentó los manuales escolares que editó la Provincia a través del Ministerio de Educación, destacando el personalidades culturales, así como contenidos de Salta.
En tanto, titular de la Delegación Casa de Salta, Martín Plaza, destacó la importancia de la cultura y la literatura en la identidad salteña.
El evento continuó con un reconocimiento a las ganadoras de los concursos literarios 2023, organizados por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta: Primer Premio en Categoría Microrrelato para Graciela Chávez por la obra RECORTES Y VIDA. En la Categoría Literatura Infanto juvenil el primer premio fue para ESPEJO INTERIOR de la autora Carola de Abelleyra. Y en la categoría Poesía el primer Premio fue para FOTOGRAFÍA DE UNA CASA de Jésica Nogales.
Las autoras estuvieron presentes en el acto y fueron reconocidas a través de un video. Cabe destacar que sus libros, editados por el Fondo Editorial de la Provincia, se encuentran disponibles en el stand de Salta en la Feria.
Continuando con el acto, se presentó la antología resultante del Primer Festival Internacional de Poesía de Salta, una iniciativa que reunió a poetas internacionales en la provincia. Leopoldo Teuco Castilla, destacado poeta en la escena cultural, compartió reflexiones sobre este encuentro invitando a Santiago Sylvester y Esteban Singh Caro quienes reconocieron la importancia de la iniciativa y destacaron a la poesía en Salta como elemento estético, literario, cultural en construcción de identidad y memoria.
Además se presentó una reedición, que realizó el Gobierno de Salta, de la obra Ajtuss de artista Carybé. Su hija, Solange Bernabé, agradeció la gestión, destacando la importancia del legado artístico de Carybé en el norte argentino.
El cierre del acto estuvo marcado por un concierto de música salteña Nadia Szachniuk, acompañada por el guitarrista y compositor Seva Castro, quienes deleitaron al público con canciones del repertorio popular de Salta.
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.