Urgencia

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. En un tiempo de crisis social y económica, quizás parezca secundario poner atención a lo que se plantea con la conmemoración pero resulta esencial por su trascendencia.

Opinión23/04/2025

Frase 1920 x 1080

Efectivamente, se trata de una jornada que apunta a fomentar la lectura, promover el conocimiento y la difusión de la cultura a través de los libros. Este planteo general contiene el propósito de sensibilizar a la sociedad para que entienda a la lectura como un instrumento de desarrollo personal y social y conocer la complejidad que representa un libro, que no sólo juega un rol fundamental en la formación del recurso humano de un país.

Uno de sus aspectos fue destacado en este día por el secretario de Cultura de Salta. Diego Ashur Mas se refirió al auge de la producción literaria local y regional.  En ese orden, sin embargo, puso en relieve las dificultades de un mercado que no facilita el desarrollo de pequeños emprendimientos editoriales. Ello significa que hay problemas de competitividad en la producción del libro en su aspecto económico, generando en consecuencia escollos para la satisfacción de la demanda lectora.

Y esa demanda no es cuestión de satisfacción intelectual o espiritual. La lectura es fundamental en los procesos de aprendizaje; es a través de ella que se adquiere conocimiento, se estimula la imaginación, se desarrolla la comprensión lectora y se mejora la capacidad de concentración y de análisis crítico, según señalan los especialistas. Todo esto explica porqué es un elemento esencial para desarrollar habilidades fundamentales para el éxito en cualquier ámbito de la vida.

Hablar del libro, es hablar de la lectura y esta referencia en la Argentina significa marcar un aspecto negativo que está configurando la tragedia de la educación. Cuando en 2022 se dispuso que las escuelas sumen una hora más de clases por día se buscaba mejorar la lectura, la escritura y el desempeño en matemáticas. Es que son varias las evaluaciones que reflejan el retroceso que se ha producido en los últimos años en este aspecto y no se debe descuidar que se trata de un problema que se va agravando.

Ello está demostrado por diferentes pruebas que se vinieron desarrollando en aplicación de una política nacional de evaluación del sistema educativo, impuesto en 1993 con la implementación del primer Operativo Nacional de Evaluación. En un poco más de tres décadas se ha generado información precisa que permitió diagnosticar el estado de la educación y de la calidad de los aprendizajes en el país. Lamentablemente se ha confirmado que casi el 50% de los estudiantes no alcanza un nivel de desempeño aceptable para la finalización de la escuela primaria, como lo indican los últimos resultados conocidos y que corresponden a la prueba Aprender 2023.

La información que se viene recopilando indica que un 44% de los alumnos de 6° grado tuvo problemas para la lectocomprensión. Pero contiene también un dato que plantea como urgente seguir buscando todo tipo de recursos para cambiar esta situación, porque ese porcentual representa casi el doble de la registrada en la década pasada, cuando los valores no alcanzaban el 25%. 

Fechas como las de hoy sirven para celebrar que en una provincia como Salta haya un crecimiento de la producción literaria y que pese a dificultades que deben resolverse con políticas públicas conducentes -como lo es la de bajar la presión fiscal en la importación de papel- no ceja el esfuerzo por publicar. El mérito es mayor cuando debe sumarse la respuesta social de incluir a los libros en sus consumos culturales.

Pero también es necesario aprovechar el Día del Libro para recordar a los gobiernos que con urgencia se deben redoblar los esfuerzos para revertir las dificultades presentes que están condicionando el desarrollo futuro de niños y jóvenes.

Salta, 23 de abril de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Firmeza

Opinión29/07/2025

Salta seguirá manteniendo los aranceles para la prestación del servicio de salud a extranjeros no residentes. La prioridad la tienen los habitantes de la Provincia.

Martes

Favaloro: el espejo roto de una Argentina que lo dejó solo

Mónica Juárez
Opinión29/07/2025

Hace 24 años, el doctor René Favaloro se quitó la vida. Y cada año que pasa, su decisión resuena como un grito que no se apaga. Un grito contra la indiferencia, contra la desidia, contra la miseria política que convierte en héroes a los mediocres y en estorbo a los honestos.

Frase 1920 x 1080

Posiciones

Opinión28/07/2025

Con el fin del receso invernal -que puso en paréntesis la actividad educativa, legislativa y judicial- formalmente se inicia la última parte de un año caracterizado por las dificultades. El tramo tiene una cargada agenda de actividades, que incluye la definición de la cobertura de seis bancas de Salta en el Congreso de la Nación,

Martes

Desigualdad creciente

Juan Manuel Urtubey
Opinión28/07/2025

Hace un buen tiempo vengo diciendo que, aparte de inhumano, el modelo económico de Milei no es sustentable.

Frase 1920 x 1080

Complicaciones

Opinión25/07/2025

La Provincia comenzó a transitar los tramos decisivos de la paritaria salarial del sector público. Este jueves volvió a reunirse la Mesa Intergremial para avanzar en un arreglo que debe cubrir el año en curso y si bien no se acercaron las posiciones tampoco rozaron el riesgo de la ruptura.

Jueves

Respetar los niveles institucionales

Antonio Marocco
Opinión25/07/2025

Cerrar filas para subir la vara. Estos últimos días hemos asistido a uno de esos escándalos que laceran a la imagen de la actividad política y que siguen agigantando la brecha entre las necesidades de la sociedad y las respuestas que deben construir los funcionarios.

Lo más visto
ips

Presentan querella penal contra autoridades del IPS

Judiciales29/07/2025

El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.

Recibí información en tu mail