
Ricardo Arjona agotó dos Movistar Arena en 70 minutos y agregó otra función
Cultura & Espectáculos02/09/2025El cantante se presentará los días 1, 2 y 3 de mayo.
Cuáles son los desafíos para la cultura en medio de los recortes y la recesión económica.
Cultura & Espectáculos14/06/2024En el programa el Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la periodista y escritora de Editorial Artenautas, Patricia Patocco realizó un diagnóstico de la cultura salteña y planteó los desafíos de los artistas en los tiempos que corren.
“El ambiente artístico vive en la misma precariedad que vivimos todos los argentinos, al igual que los periodistas, siempre buscando trabajo y el apoyo del Estado”, evaluó.
Consultada por la Ley Bases y el rol de la cultura en la administración libertaria, la periodista mostró su preocupación por que aseguró que los artistas no son “potentados” sino que todo el tiempo están trabajando para poder sobrevivir.
En su análisis, lamentó que pese a ser quienes “brindan un poco de belleza a la vida de todos, de alegría, cordura y locura” no sean valorados como tales.
“Sería peligroso y devastador para la cultura, vivimos situaciones difíciles en todos los ámbitos culturales, recortes muy grandes para el cine, el teatro y no quiero pensar lo que puede llegar a suceder”, agregó sobre el futuro de la cultura tras la aprobación de la Ley Bases.
Por otro lado, Patocco expuso su análisis sobre la cultura en Salta. “La convocatoria no responde a la calidad de la oferta que hay en Salta, ni a la diversidad ni a la cantidad que hay en todas las artes escénicas”, manifestó.
En ese sentido, consideró que falta por trabajar en las propuestas para llegar al público salteño y para graficar lo planteado, la periodista comparó obras que desembarcan en la ciudad de Salta desde Buenos Aires y las locales, que pueden ser atractivas y de calidad, y pese a ser accesibles en sus precios no tienen la convocatoria que merecerían.
“Hay que hacer un mea culpa también, a veces hay mucha cantidad y la calidad es irregular porque la pobreza material también es intelectual”, concluyó.
El cantante se presentará los días 1, 2 y 3 de mayo.
Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.
Tras el encuentro de febrero, cuando el ex The Police vino a presentarse al frente de un trío en el Movistar Arena, los músicos realizaron esta mañana un anuncio conjunto.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El clásico se presentará del 28 al 31 de agosto con funciones con orquesta, una propuesta didáctica y entradas gratuitas para estudiantes y jubilados.
Del 13 al 15 de marzo, el festival vivirá tres jornadas únicas en el Hipódromo de San Isidro con 10 headliners. También estarán Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Paulo Londra.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.