La cultura salteña, entre la “precariedad” y la demanda por calidad

Cuáles son los desafíos para la cultura en medio de los recortes y la recesión económica.

Cultura & Espectaculos 14/06/2024 Ivana Chañi Ivana Chañi

patricia patocco en el acople

En el programa el Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la periodista y escritora de Editorial Artenautas, Patricia Patocco realizó un diagnóstico de la cultura salteña y planteó los desafíos de los artistas en los tiempos que corren.

“El ambiente artístico vive en la misma precariedad que vivimos todos los argentinos, al igual que los periodistas, siempre buscando trabajo y el apoyo del Estado”, evaluó.

Consultada por la Ley Bases y el rol de la cultura en la administración libertaria, la periodista mostró su preocupación por que aseguró que los artistas no son “potentados” sino que todo el tiempo están trabajando para poder sobrevivir.

En su análisis, lamentó que pese a ser quienes “brindan un poco de belleza a la vida de todos, de alegría, cordura y locura” no sean valorados como tales.

“Sería peligroso y devastador para la cultura, vivimos situaciones difíciles en todos los ámbitos culturales, recortes muy grandes para  el cine, el teatro y no quiero pensar lo que puede llegar a suceder”, agregó sobre el futuro de la cultura tras la aprobación de la Ley Bases.

Por otro lado, Patocco expuso su análisis sobre la cultura en Salta. “La convocatoria no responde a la calidad de la oferta que hay en Salta, ni a la diversidad ni a la cantidad que hay en todas las artes escénicas”, manifestó.

En ese sentido, consideró que falta por trabajar en las propuestas para llegar al público salteño y para graficar lo planteado, la periodista comparó obras que desembarcan en la ciudad de Salta desde Buenos Aires y las locales, que pueden ser atractivas y de calidad, y pese a ser accesibles en sus precios no tienen la convocatoria que merecerían.

“Hay que hacer un mea culpa también, a veces hay mucha cantidad y la calidad es irregular porque la pobreza material también es intelectual”, concluyó.  

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail