
Claudio Mohr aseguró que se está trabajando con el Ministerio de Economía para que el reclamo de los choferes no se traslade al bolsillo de los salteños.
Claudio Mohr aseguró que se está trabajando con el Ministerio de Economía para que el reclamo de los choferes no se traslade al bolsillo de los salteños.
Antes de la reunión por el paro de colectivos en AMBA, en el Gobierno dicen que las empresas no hacen nada para evitar la huelga y amenazan con quitarles las licencias.
La medida de fuerza comenzaba a la medianoche. El servicio será normal.
Según anticipó la titular de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos el objetivo de la medida es impedir que los trabajadores afectados por el caos para viajar pierdan dinero por las protestas gremiales.
Los usuarios podrán seguir la ubicación de los coches a través de SAETA APP.
La medida se mantiene por el momento en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Tucumán, San Luis, Salta y Ushuaia, entre otros.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, confirmó que comenzó el proceso para la caducidad del contrato, ante la prolongación de la medida de fuerza por la que no circulan 23 líneas en el AMBA
El trabajador fue asesinado durante la madrugada en el partido de La Matanza. La UTA informó que el paro es, en principio, sólo en la zona oeste de Buenos Aires.
Así lo destacó el vocero Gerónimo Requena, quien cuestionó que “Nación no tiene mucho interés en solucionar el problema”.
Así lo manifestó el gobernador Gustavo Sáenz al referirse al conflicto del transporte y las alternativas que se analizan.
En cinco días está prevista una nueva medida de fuerza por 72 horas.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.