
Los choferes del grupo MOQSA y Nuevo Halcón suspendieron todos los servicios desde la medianoche. Exigen el depósito de los sueldos de octubre y una actualización salarial frente a la inflación.



Los choferes del grupo MOQSA y Nuevo Halcón suspendieron todos los servicios desde la medianoche. Exigen el depósito de los sueldos de octubre y una actualización salarial frente a la inflación.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.

El presidente de SAETA, aseguró que el acuerdo alcanzado a última hora permitió garantizar la prestación del servicio. Además, se refirió al posible aumento del boleto y al impacto de la baja en el precio de la nafta.

Claudio Mohr aseguró que se está trabajando con el Ministerio de Economía para que el reclamo de los choferes no se traslade al bolsillo de los salteños.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7QAP3B2ANFEGRLMJKWTD7WHBXE.jpg)
Antes de la reunión por el paro de colectivos en AMBA, en el Gobierno dicen que las empresas no hacen nada para evitar la huelga y amenazan con quitarles las licencias.

La medida de fuerza comenzaba a la medianoche. El servicio será normal.

Según anticipó la titular de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos el objetivo de la medida es impedir que los trabajadores afectados por el caos para viajar pierdan dinero por las protestas gremiales.

Los usuarios podrán seguir la ubicación de los coches a través de SAETA APP.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BB2OE5LWVJFI5BYCLFWU6YUFZM.jpg)
La medida se mantiene por el momento en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Tucumán, San Luis, Salta y Ushuaia, entre otros.

Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, confirmó que comenzó el proceso para la caducidad del contrato, ante la prolongación de la medida de fuerza por la que no circulan 23 líneas en el AMBA

El trabajador fue asesinado durante la madrugada en el partido de La Matanza. La UTA informó que el paro es, en principio, sólo en la zona oeste de Buenos Aires.

Así lo destacó el vocero Gerónimo Requena, quien cuestionó que “Nación no tiene mucho interés en solucionar el problema”.

Así lo manifestó el gobernador Gustavo Sáenz al referirse al conflicto del transporte y las alternativas que se analizan.

En cinco días está prevista una nueva medida de fuerza por 72 horas.

Lo adelantó el titular del directorio, Claudio Mohr, y recordó que la potestad de resolver el conflicto está en las cámaras empresariales y en la UTA a nivel nacional.

Así lo señalaron desde la institución en la que el 98% de la matrícula proviene de los barrios periféricos de la ciudad.

La titular de Comerciantes Unidos pidió “tomar medidas contra algunos sindicatos”.

El titular de la AMT advirtió que, ante la inequidad en el reparto de subsidios, analizan la posibilidad de un nuevo incremento en el costo del boleto.

Representantes del gremio se reunieron el martes con empresarios del transporte de pasajeros pero no hubo acuerdo para destrabar el conflicto salarial

Desde la Unión Tranviarios Automotor aclararon que la medida se levanta siempre y cuando se responda al pedido del sector por una recomposición salarial al 1 de septiembre.

El Ministerio de Educación confirmó que por el paro de colectivos de la UTA previsto para hoy mañana las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.

El gremio de los choferes de colectivos espera el llamado a conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación y analizaría al mediodía si continúa con la protesta.

El secretario general del gremio en Salta, Miguel Barrera, aseguró que no recibieron ninguna notificación oficial del Ministerio de Trabajo de la Nación y que cumplirán con el paro previsto para el martes y miércoles.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.