
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Según anticipó la titular de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos el objetivo de la medida es impedir que los trabajadores afectados por el caos para viajar pierdan dinero por las protestas gremiales.
Provincias07/07/2023El Ministerio de Trabajo de Nación publicó una resolución para evitar que las empresas apliquen descuentos en el presentismo por el paro de colectivos.
Según anticipó la titular de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Olmos el objetivo de la medida es impedir que los trabajadores afectados por el caos para viajar pierdan dinero por las protestas gremiales.
En el Ministerio aseguran que si un trabajador hoy llega tarde a su puesto laboral es por "fuerza mayor".
En esta línea, la funcionaria señaló que la retención de tareas de los trabajadores responde a un "lock out patronal" por parte de los propietarios de las líneas y afirmó que en el caso del Tren Sarmiento hay una "interna gremial de carácter jerárquico" y que un sector aprovechó la conflictividad de la jornada para realizar una medida "extorsiva".
"La Secretaría de Trabajo del Ministerio de Economía les transfirió los recursos para el subsidio para el pago de haberes. Está depositado el dinero y ellos (los empresarios) dicen que no es suficiente, porque quieren que se les reconozcan mayores costos de otros rubros, por eso no liquidaron los salarios y el medio aguinaldo como se había acordado", dijo Olmos
Subtes colapsados, una alta demanda de taxis y otros servicios de movilidad por aplicaciones digitales y miles de personas buscando alternativas para poder viajar son escenas que se repiten en distintas partes de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense como consecuencia del paro de colectivos que rige desde esta madrugada.
La situación se complicó aún más con el sorpresivo paro del ferrocarril Sarmiento, que conecta CABA con la zona oeste del conurbano.
Frente a este escenario, los peajes de los accesos a la ciudad de Buenos Aires, el estacionamiento medido en las calles del distrito y el sistema de bicicletas Ecobici del distrito serán gratuitos durante toda la jornada, según informó el gobierno de la ciudad
También se indicó que se autoriza el estacionamiento general de vehículos en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles de 7 a 21, aunque se mantiene la restricción para estacionar en rampas, veredas, paradas de transporte público, sectores de carga y descarga, ochavas, reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, ingreso a cocheras, pasajes y ciclovías.
Además, el gobierno porteño indicó que se podrá estacionar de manera gratuita en micro y macrocentro, así como en las calles en las que funcione el sistema de estacionamiento medido.
Con información de Ámbito
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.