
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, confirmó que comenzó el proceso para la caducidad del contrato, ante la prolongación de la medida de fuerza por la que no circulan 23 líneas en el AMBA
Argentina13/04/2023Mientras continúa el paro de 23 líneas de colectivos por parte de la empresa Metropol, desde la Provincia de Buenos Aires informaron este jueves que se dio inicio al proceso legal para quitarle la concesión a la compañía.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, criticó a la empresa por “dejar a miles de bonaerenses sin un servicio público tan importante” y anunció que ya se iniciaron los procesos para la caducidad de los contratos. “De no resolverse en los próximos días, Metropol las perderá y se llamará a licitación”, enfatizó el ministro en declaraciones a El Destape Radio.
En este contexto, D’Onofrio recordó que la empresa Metropol recibe los mismos subsidios que cualquier otra compañía de transporte y que la Provincia está al día con el envío de esos fondos. “No entiendo cómo no tiene para operar siendo que recibe exactamente lo mismo que otras empresas”, cuestionó y ratificó: “Si la empresa no cumple con lo establecido, llamaremos a licitación”.
“Se acabó la etapa de las negociaciones, yo necesito que el servicio que transporta a un millón de bonaerenses esté funcionando. Con la Provincia de Buenos Aires no se jode, o prestan el servicio o los ejecutamos”, añadió el funcionario durante otra entrevista radial.
Ya se intimó a la empresa y no hubo respuesta. “En los próximos días saldrán las resoluciones para llamar a licitación para que otras firmas exploten esos recorridos”, ampliaron las fuentes oficiales consultadas. Este jueves por la tarde, el ministro de Transporte brindará una conferencia de prensa.
Fuente: Infobae
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.
Tras allanamientos en una estancia rural de Mercedes, se incautaron armas, documentos y elementos por más de cuatro millones de pesos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".