
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.


El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, confirmó que comenzó el proceso para la caducidad del contrato, ante la prolongación de la medida de fuerza por la que no circulan 23 líneas en el AMBA
Argentina13/04/2023
Mientras continúa el paro de 23 líneas de colectivos por parte de la empresa Metropol, desde la Provincia de Buenos Aires informaron este jueves que se dio inicio al proceso legal para quitarle la concesión a la compañía.
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, criticó a la empresa por “dejar a miles de bonaerenses sin un servicio público tan importante” y anunció que ya se iniciaron los procesos para la caducidad de los contratos. “De no resolverse en los próximos días, Metropol las perderá y se llamará a licitación”, enfatizó el ministro en declaraciones a El Destape Radio.
En este contexto, D’Onofrio recordó que la empresa Metropol recibe los mismos subsidios que cualquier otra compañía de transporte y que la Provincia está al día con el envío de esos fondos. “No entiendo cómo no tiene para operar siendo que recibe exactamente lo mismo que otras empresas”, cuestionó y ratificó: “Si la empresa no cumple con lo establecido, llamaremos a licitación”.
“Se acabó la etapa de las negociaciones, yo necesito que el servicio que transporta a un millón de bonaerenses esté funcionando. Con la Provincia de Buenos Aires no se jode, o prestan el servicio o los ejecutamos”, añadió el funcionario durante otra entrevista radial.
Ya se intimó a la empresa y no hubo respuesta. “En los próximos días saldrán las resoluciones para llamar a licitación para que otras firmas exploten esos recorridos”, ampliaron las fuentes oficiales consultadas. Este jueves por la tarde, el ministro de Transporte brindará una conferencia de prensa.
Fuente: Infobae

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.