
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Así lo manifestó el gobernador Gustavo Sáenz al referirse al conflicto del transporte y las alternativas que se analizan.
Salta19/10/2022En medio de la incertidumbre por el conflicto del sector de transporte que no se soluciona, el gobernador Gustavo Sáenz se refirió al planteo que, junto a los gobernadores del Norte Grande, realizó al ministro de Economía, Sergio Massa.
Por Aries, el mandatario se refirió al reclamo permanente por la inequidad que existe entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y el resto del país en materia de subsidios. “No existe explicación”, aseveró y destacó la propuesta que plantearon de implementar una tarifa unificada en todo el país.
“Es una discusión que tenemos que darla en el Congreso. Siempre somos menos los representantes en la Cámara, pero si logramos unificar esto, vamos a lograrlo”, analizó haciendo hincapié a la necesidad de corregir las asimetrías que existen desde que se creó el subsidio al transporte.
Asimismo, resaltó que se lograra aumentar el presupuesto de 46 mil millones a 85 mil millones, así como la conformación de un Consejo Federal de Transporte “para que se equipare en todas las provincias este tema”.
“En el NOA y NEA el único medio masivo de transporte es el colectivo, no tenemos medios alternativos como tiene el AMBA, entonces paraliza completamente a las provincias”, continuó Sáenz. Aclaró que “no es una pelea contra los porteños ni, mucho menos, con los colectiveros”, sino que el reclamo responde a “una política nacional y centralista que se olvida siempre que en el interior tenemos problemas”, agudizados por los salarios más bajos en contraste con los precios más caros en energía y transporte.
Por otra parte, no descartó modificaciones en la implementación del boleto gratuito, tanto estudiantil como para jubilados. “Hay gente que está en condiciones de pagar el colectivo y gente que no. Lo cierto es que el que usa el transporte masivo de pasajeros en las provincias es gente carente de recursos o que le cuesta llegar a fin de mes. No sucede lo mismo en el AMBA”, remarcó.
Y consideró que la gratuidad debe ser “para aquellos que no pueden pagar”. “Está bueno que el Estado ayude, siempre y cuando esa gratuidad no sea en exceso”, cerró.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.