
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Lo adelantó el titular del directorio, Claudio Mohr, y recordó que la potestad de resolver el conflicto está en las cámaras empresariales y en la UTA a nivel nacional.
Salta19/10/2022Ante la no resolución del conflicto y el anuncio de un nuevo paro por parte de la Unión Tranviarios Automotor, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, cuestionó que no se hayan presentado autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación en la negociación de ayer.
“Vamos a seguir reclamando vehementemente lo mismo que han hecho con el AMBA”, enfatizó por Aries y destacó que mantienen las esperanzas puestas en la reunión que Gustavo Sáenz y los gobernadores de Norte Grande mantuvieron al respecto con el ministro de Economía, Sergio Massa. “Entendemos que con un poco de buena voluntad de Nación esto puede solucionarse”, opinó.
Según indicó Mohr, en Salta se realizan 600 mil viajes por día, 9 millones en todo el interior del país, y remarcó que se analizan diferentes opciones para financiar el servicio. En tal sentido, subrayó: “Hasta el día de hoy, Salta sostiene el transporte y cada vez aporta más tanto por subsidios provinciales como por pasajes”.
De acuerdo con lo que precisó, la provincia pasó de aportar poco más del 50% a aportar hoy el 84% de los recursos. “Vamos a ir agotando las instancias para que no se suceda un nuevo parate”, garantizó aunque pidió no alarmar a las y los usuarios con la posibilidad de un incremento en el boleto.
“Seguimos barajando, con mucho compromiso, la necesidad de que Nación tome conciencia de que la Argentina no termina en la General Paz”, dijo, remarcando que la potestad de resolver el conflicto está en las cámaras empresariales y en la UTA a nivel nacional.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.