
El hombre, de aproximadamente 80 años, huyó a pie del local. Pese a que los vecinos lo siguieron, logró escapar del lugar.
La medida se mantiene por el momento en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Tucumán, San Luis, Salta y Ushuaia, entre otros.
Provincias13/06/2023La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) levantó durante la madrugada en varios distritos el paro por 24 horas en el interior del país, tras el fracaso de la audiencia entre las partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación y el cese de la conciliación obligatoria.
La medida cesó en el Amba y ciudad de Córdoba y en forma parcial en Mendoza. Se mantiene por el momento en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Tucumán, Salta, San Luis y Ushuaia entre otros.
"3.15 de la madrugada pudimos cerrar un acuerdo con UTA nacional, en este caso, lo firmó Luis Arcando, de la gremial. Decidimos trabajar en conjunto con las demás empresas, y que los cordobeses, tengan transporte público y que el servicio pueda desarrollarse de manera normal", dijo a Cadena 3 Marcelo Rodio, secretario de Transporte de la Municipalidad.
Cadena 3
El hombre, de aproximadamente 80 años, huyó a pie del local. Pese a que los vecinos lo siguieron, logró escapar del lugar.
El hombre intentaba guardar su auto cuando todo terminó en tragedia. La chiquita fue llevada de urgencia al hospital local, pero no logró sobrevivir.
El adolescente circulaba en bicicleta cuando fue sorprendido por tres hombres que lo obligaron a subir a una camioneta tipo Kangoo de color bordó.
Los animales fueron puestos a resguardo tras un operativo realizado en la calle Yerbal al 6000.
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo, Formosa. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.