El Ministerio de Economía manifestó su repudio y preocupación por un símbolo hallado frente a la delegación y Ricardo Casal reforzará los recursos para la oficina recientemente creada.
Dos maleteros que trabajaban en el lugar advirtieron que estaba sola. Su pareja se fue con el dinero que le robó de una pensión que recibe. Ocurrió en Santa Fe.
El hecho ocurrió sobre la ruta 11 entre las ciudades de Santa Fe y Coronda.
El intendente confirmó que esta semana llegarán a la ciudad referentes del Ministerio de Seguridad para motorizar acciones conjuntas. Aníbal Fernández no vendrá.
Un estudio realizado por investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral constató la presencia de nueve biocidas (insecticidas, herbicidas y fungicidas) de uso masivo en cultivos transgénicos, principalmente de soja, maíz y algodón.
Así lo anunció la ministra de Gobierno, Celia Arena, en el marco de un cronograma en el que los santafesinos elegirán al gobernador que sucederá a Omar Perotti.
Uno de los factores que influyó en la decisión oficial es el conflicto salarial con el sector docente, que entre agosto y septiembre derivó en 17 días de paro.
Federico Angelini lamentó que, “por una cuestión ideológica, política y estúpida”, la actual gestión desarticuló el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo. “Ahora el manejo del fuego pasó a Ambiente sin capacidad operativa y llena de inútiles sin reacción”, fustigó
La diputada macrista sostuvo que el atentado a Cristina Kirchner es “una pantomima” para “victimizarla”. El bloque justicialista presentó un proyecto proponiendo su remoción.
"La provincia está preparada para sustituir el total de las importaciones de gasoil por considerarlo un sector estratégico, que invirtió muchísimo y posibilita evitar la erogación de divisas que necesitamos para más de 5 mil pymes en la provincia", dijo Daniel Costamagna.
Su ministra de Educación busca implementar un sistema de “avance continuo” desde 2023. Las exigencias para pasar de curso ya se habían flexibilizado tras la pandemia
Pionera en este cultivo junto a Jujuy, La Rioja, y San Juan, ya sembró 200 plantas y en marzo tendrían la primera cosecha. La consigna es fabricar el producto con materia prima local. Actualmente, el Laboratorio Público Provincial produce con material importado y está destinado a los afiliados a la obra social santafesina. Al mismo tiempo, inauguró un Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal que ya está abierto a la comunidad