
“Vivimos con miedo”: vecinos del barrio Autódromo denuncian una ola de robos
El presidente del centro vecinal advirtió que el barrio está “convertido en un lugar de terror” y exigió la intervención urgente del Ministerio de Seguridad.
El presidente del centro vecinal advirtió que el barrio está “convertido en un lugar de terror” y exigió la intervención urgente del Ministerio de Seguridad.
Vecinos denunciaron los hechos y con intervención de Grupo Investigativo Sector 1 C de Capital se logró dar con el presunto responsable.
El secretario general de la Asociación de Motociclistas afirmó no recibir respuestas del gobierno ante el problema. En los próximos días realizarán una marcha.
El ministro de Salud presentó el nuevo Sistema de Trazabilidad de Medicamentos e Insumos Médicos que, según explicó, busca evitar el desabastecimiento, reducir el desperdicio y el robo de materiales en hospitales públicos.
A pesar de sus esfuerzos, los robos continúan y la policía ofrece poca respuesta.
La Policía captura a dos hombres durante operativos preventivos en la ciudad.
Se trata de dos hechos, el primero en una propiedad en refacción, y el otro tras violentar una puerta de madera.
La población creció el doble en la vecina localidad, pero se redujo la presencia de La Policía en los últimos diez años.
Por los hechos hay dos personas detenidas. Entre ellos, un joven menor de edad de 17 años.
Lo reconocieron fuentes policiales en Aries. Además, señalaron que los llamados “motochorros”, por los controles, mutan en su accionar delictivo.
La institución que contiene a niños en situación de vulnerabilidad tuvo que cerrar una de las tres sedes por la inseguridad. Necesitan la colaboración de los salteños.
Aguas del Norte denunció nuevos robos.
Los tres detenidos están acusados de cometer delitos contra la propiedad en la zona de barrio Araoz y aledañas. En uno de los hechos, dos de ellos le robaron el teléfono a una menor y la lesionaron; luego asaltaron a un cadete y en forma posterior, asaltaron a un hombre que se encontraba dentro de un auto con una mujer.
El hecho ocurrió el 31 de enero pasado en Orán, cuando ingresaron de forma violenta a un local de productos informáticos y sustrajeron mercadería y computadoras de clientes. Se recuperaron los bienes sustraídos.
Responsabilizaron a los uniformados por la falta de control y “zonas liberadas”. Además reclamaron a la Municipalidad para que agilice los trámites de habilitación a 150 permisionarios.
Desde la empresa aseguran que pese a las denuncias, no obtuvieron respuestas.
El lugar, habilitado en avenida Bicentenario, casi esquina Entre Ríos, duró menos de una semana.
Una ola de robos se está registrando en el Centro de la ciudad y lo más llamativo es que la mayoría ocurren a metros de la comisaría Primera.
El informe abarca países de América, Europa, Asia y Oceanía, aunque cada región, y ciudad presenta distintos registros, el promedio es una reducción cuyo descenso más notable tiene que ver con los robos y hurtos.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.