
El dirigente sindical Marcelo Rucci trazó un duro diagnóstico sobre la situación laboral actual en Neuquén.
A pesar de sus esfuerzos, los robos continúan y la policía ofrece poca respuesta.
Provincias12/10/2024En Telenoche, se abordó la grave situación de inseguridad que viven los vecinos de Villa Sarmiento, quienes han tomado medidas extremas para intentar protegerse de los constantes robos. Durante el programa, varios residentes expresaron su angustia ante la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades, a pesar de haber colocado lingotes, barrotes y luces LED con su propio dinero. “Nos robaron dos veces en una semana, llamamos a la policía, pero no hicieron nada”, relató un vecino.
Los robos en el barrio no disminuyeron, y según los residentes, la policía pasa con poca frecuencia y no brinda una respuesta efectiva ante las denuncias. “Pasan una vez cada tanto, pero hoy, porque están ustedes aquí, ya pasó el auto del municipio siete veces”, señaló otro vecino, refiriéndose al aparente aumento de patrullajes solo cuando hay presencia de medios de comunicación. Los residentes han llegado a pagar casi 400 mil pesos para instalar mejor iluminación en las calles, en un intento desesperado por mejorar su seguridad.
La desesperación llevó a la comunidad a poner tachos y barreras en las calles, aunque reconocen que no es una solución definitiva. Los vecinos lamentan que las acciones del municipio prioricen otras cuestiones antes que la seguridad. “No es un tema de presupuesto, es que no quieren gastar en seguridad”, afirmó un residente, cuestionando las prioridades de la gestión local.
A pesar de sus esfuerzos, los vecinos de Villa Sarmiento siguen siendo víctimas de robos frecuentes. La frustración es palpable, y sienten que las medidas preventivas no han sido suficientes para frenar la delincuencia. “Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, pero nada alcanza”, expresó uno de los afectados.
Con información de Telenoche
El dirigente sindical Marcelo Rucci trazó un duro diagnóstico sobre la situación laboral actual en Neuquén.
El Servicio de Hidrografía Naval informó un aumento de 1,90 metros por encima de lo normal. Varias zonas del centro y del Rincón de Milberg presentan anegamientos y piden precaución.
La droga fue detectada en Formosa durante un control de Gendarmería. El detenido también tenía otras 80 ampollas en un hotel.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla y otra naranja para este martes en toda la ciudad. El agua superó los 395 milímetros en algunas localidades.
La convocatoria fue oficializada por el gobernador Gustavo Valdés a través de un decreto. La provincia deberá elegir a su sucesor, además de diputados y senadores locales.
No comprende las consecuencias de sus actos por su avanzada edad y los problemas mentales que sufre. El hombre estuvo con arresto domiciliario.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El Presidente de la Agencia Salta Deportes, Sergio Chibán, y al técnico de Salta Voley, Marcos Milinkovic, no pueden acerarse a las mujeres que denunciaron violencia y coacción para ceder $90 millones de subsidios estatales.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto que prevé la implementación de una plataforma digital de gestión de turnos, a través de una página web y de una aplicación móvil.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.