
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
La población creció el doble en la vecina localidad, pero se redujo la presencia de La Policía en los últimos diez años.
Municipios01/07/2024En comunicación con Aries, el senador de La Caldera, Miguel Calabró denunció una ola de robos agravada por la falta de policías. Tampoco tienen ningún móvil policial para el patrullaje nocturno.
Robo de gomas de auxilio, bicicletas y cobre de los medidores de agua, toda la Cornisa se encuentra afectada. Según el senador, la tasa de inseguridad incrementó exponencialmente desde diciembre.
En ese sentido Calabró explicó que si bien La Caldera es un lugar seguro para la comisión de delitos más complejos por su ubicación geográfica, no impide que se cometan hurtos en menor escala, ya que las casas no están preparadas para la inseguridad.
El senador apuntó contra la distribución desigual y la asignación de recursos.
“La Policía sabe quiénes son -generalmente vienen de los barrios de la zona norte de la ciudad- pero no hay personal, pero la respuesta siempre es la misma: no hay presupuesto”, descargó.
Y agregó “lamentablemente hay una visión simplista por parte del Ministerio de Seguridad armada con el mapa del delito. Cuando debería ser al revés, se debería sostener aquellos lugares que son seguros”.
El senador especuló que en el departamento no hay más hechos de inseguridad por una cuestión de ubicación y pidió intervención del Ministerio.
“No estamos pidiendo 500 personas. Si a la Caldera mandan cinco personas más y un móvil- porque en este momento no hay ni eso- pasaríamos a producir el efecto disuasorio”, culminó.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.