
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
Lo reconocieron fuentes policiales en Aries. Además, señalaron que los llamados “motochorros”, por los controles, mutan en su accionar delictivo.
Policiales10/05/2024En los últimos días los hechos de inseguridad en la capital salteña preocuparon a la opinión pública apuntando a los controles y patrullajes de la Policía.
Vale recordar robos como los sucedidos en una farmacia de Villa Lavalle, en barrio Loma, en un lubricentro de avenida Chile, por mencionar algunos ejemplos.
Al respecto, en Aries, el responsable de prensa de la Policía de Salta, comisario Miguel Velardez, admitió que incrementaron los delitos contra la propiedad y la violencia con la que se cometen.
“Hemos detectado -en estos últimos meses – como lo manifestó el ministro de Seguridad y Justicia Marcelo Domínguez en la Cámara de Diputados, que ha incrementado, levemente, el delito contra la propiedad”, expresó.
A esto, explicó que se logró controlar significativamente, disminuyendo en el 20% la modalidad de motochorros, y ello habría contribuido a que hayan mutado.
“Hizo que estos delitos vayan mutando porque se ha observado que han crecido uno o hasta dos puntos los delitos contra la propiedad”, añadió Velardez.
Al mismo tiempo, señaló con preocupación que se observa un incremento de la violencia.
No obstante, el jefe de prensa de la Policía remarcó los operativos continuos de las fuerzas de seguridad en distintos puntos de la ciudad que se van modificando en razón de las alertas que van arrojando las estadísticas que manejan, concluyó Miguel Velardez en Aries.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.